La agitación económica de Trump hace que Europa apunte hacia el mercado de divisas

Lagarde había estado tratando de persuadir a los líderes de la Unión Europea de que el regreso de Trump ofrece oportunidades al bloque, dijeron las personas.

La puerta se abre mientras Trump sacude los cimientos del dólar como moneda global del mundo.
Por William Horobin - Alberto Nardelli
28 de marzo, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg — Donald Trump ha despertado el interés de los líderes europeos por los mercados de divisas.

Después de que el euro saltara frente al dólar, el presidente francés, Emmanuel Macron, interrogó a la jefa del banco central, Christine Lagarde, sobre las perspectivas de la tasa de cambio en conversaciones privadas en Bruselas la semana pasada, según personas informadas de las discusiones. Lagarde había estado tratando de persuadir a los líderes de la Unión Europea de que el regreso de Trump ofrece oportunidades al bloque, dijeron las personas.

PUBLICIDAD

En medio de la agitación de los mercados mientras Trump destroza el libro de jugadas económicas que ha apuntalado la prosperidad estadounidense durante generaciones, parte de la élite política del continente percibe una oportunidad para que su moneda alcance la mayoría de edad como parte de un resurgimiento más amplio.

Ver más: Unión Europea promete contramedidas ante aranceles de Trump: “no quedarán sin respuesta”

Alemania se deshizo este mes de décadas de cautela fiscal para ayudar a reactivar su economía y reconstruir su ejército, provocando una amplia revalorización de los activos europeos, y los líderes están cuestionando otros tabúes que han frenado durante mucho tiempo a la UE. El presidente francés, antiguo banquero de inversiones, ha aprovechado la oportunidad para impulsar su visión de Europa como una fuerza geopolítica verdaderamente autónoma.

Las perspectivas de la moneda única se están convirtiendo en parte de ese panorama.

“No debemos escondernos, el euro ha sido un gran éxito durante 25 años”, declaró el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, en una visita a la capital francesa a principios de este mes. “Al final, si nos posicionamos como más competitivos, entonces el euro como moneda de reserva se beneficiará con más fuerza”.

La puerta se abre mientras Trump sacude los cimientos del dólar como moneda global del mundo. Está trastornando el comercio con aranceles y ataques verbales tanto a amigos como a enemigos, debilitando los compromisos con la OTAN, y sus asesores han hablado de un llamado Acuerdo de Mar-a-Lago que podría reordenar las finanzas mundiales.

También está persiguiendo recortes fiscales que corren el riesgo de disparar aún más los déficits presupuestarios. La Oficina Presupuestaria del Congreso advirtió esta semana de que EE.UU. podría entrar en suspensión de pagos tan pronto como en agosto si no se llega a un acuerdo para elevar el techo de la deuda.

PUBLICIDAD

Pero un cambio estructural de las reservas mundiales de dólares a euros es una idea a muy largo plazo, si es que es posible. Los anteriores episodios de especulación sobre la superación de la divisa estadounidense se han demostrado una y otra vez erróneos.

Las últimas cifras muestran que el euro sólo representaba el 20% de las reservas de divisas en todo el mundo, mientras que el dólar tenía cerca del 60%, un dominio que ha cambiado poco con el tiempo.

Y mientras la hostilidad de la administración Trump espolea a los políticos de la UE a dar algunos pasos significativos, los esfuerzos por completar el mercado único de la UE con una unión bancaria plena y una unión de los mercados de capitales llevan años estancados.

Los funcionarios de Berlín también siguen descartando una mayor emisión conjunta de bonos de la UE, otra medida que consolidaría el atractivo del euro para los inversores. Pero reconocen que el debate está cobrando impulso, según una persona conocedora de su pensamiento.

En la cumbre de Bruselas, Paschal Donohoe, jefe del Eurogrupo de ministros de Finanzas, dijo que existe una enorme oportunidad a largo plazo si el bloque puede hacer que sus mercados sean más eficientes, dijeron las personas informadas de las conversaciones. Lagarde dijo a los líderes que el estatus de EE.UU. como refugio está amenazado por las decisiones políticas de Trump.

Si las autoridades pueden avanzar en la integración de los mercados de capitales de la UE, tienen la oportunidad de atraer más inversiones de quienes buscan una alternativa a los activos en dólares, añadió.

La perspectiva de que el euro entre en cualquier brecha es tentadora para las economías, las empresas y los hogares europeos. El llamado “privilegio exorbitante” del dólar crea apetito por la deuda estadounidense, lo que significa mercados más profundos y líquidos que facilitan y abaratan la financiación.

Cuanto mayor es el papel de una divisa en el mundo, mayor autonomía tienen los responsables políticos para fijar las políticas fiscales y monetarias ideales para su economía sin tener que preocuparse tanto por las perturbaciones del tipo de cambio sobre la inflación. El peso de la divisa también ha dado a los bancos estadounidenses una ventaja en los mercados internacionales y ha permitido a EE.UU. tener una voz más influyente en los foros internacionales que escriben y hacen cumplir las reglas del capitalismo mundial.

“Hay una serie de ventajas que son tanto económicas como geoestratégicas”, dijo Jens van ‘t Klooster, economista político de la Universidad de Ámsterdam. “Aún no hemos llegado a ese punto, eso está claro, pero la gente subestima lo rápido que pueden avanzar estas cosas porque piensan que la libra esterlina tardará un siglo en ser sustituida por el dólar”.

PUBLICIDAD

Impulso del euro

Los operadores están comprando la perspectiva a corto plazo, impulsando al euro y alimentando un rendimiento superior de las acciones europeas. La moneda única ha ganado más de un 4% frente al dólar este año.

Pero ir más allá es mucho pedir. Europa tendría que superar enormes obstáculos e intereses nacionales contrapuestos que tanto han descarrilado en el pasado.

PUBLICIDAD

El elemento clave es una mayor integración de los grandes pero fragmentados mercados de deuda, potencialmente con más emisiones conjuntas que podrían actuar como un activo seguro alternativo a los bonos del Tesoro estadounidense.

Ver más: Trump amenaza con más aranceles a UE y Canadá si perjudican a EE.UU.

Macron lleva años impulsando el endeudamiento conjunto con este fin, y más recientemente para financiar el gasto en defensa y tecnología.

PUBLICIDAD

“Tenemos una oportunidad real de crear un verdadero sistema financiero de confianza en Europa con oportunidades para los activos seguros europeos, pero no de inmediato, es una cuestión de potencial”, dijo la economista jefe de Societe Generale, Michala Marcussen. “No creo que estemos a punto de pasar de un sistema basado en el dólar a un sistema basado en el euro”.

Con la colaboración de James Regan, Naomi Tajitsu, Alice Gledhill y Alexander Weber.

Lea más en Bloomberg.com