La élite global prefiere acciones frente a capital privado, según Goldman Sachs

Las family offices unifamiliares asignaron, en promedio, el 31% de su cartera de inversiones a acciones públicas, según una encuesta de Goldman Sachs a 245 family offices globales.

PUBLICIDAD
Traders On The Floor Of The New York Stock Exchange As US Stocks Trade Steady as Traders Assess Earnings, Tariff Risk
Por Devon Pendleton
13 de septiembre, 2025 | 01:30 PM

Bloomberg — Algunas de las familias más ricas del mundo están menos expuestas al capital privado ya que recurren más a los mercados públicos, y el aumento de los precios subraya el valor de las acciones como un motor constante de riqueza.

Las family offices unifamiliares asignaron, en promedio, el 31% de su cartera de inversiones a acciones públicas, según una encuesta de Goldman Sachs Group Inc. (GS) a 245 family offices globales. Esta cifra representa un aumento respecto al 28% registrado en 2023, la última vez que el banco realizó la encuesta.

PUBLICIDAD

Ver más: Family offices reducen acciones y apuestan por capital de riesgo y cripto en 2025

El aumento se debe en parte al alza de los valores, con el índice S&P 500 subiendo casi un 50% en los últimos dos años. Pero también refleja la confianza de los inversores adinerados en las acciones como el mejor activo para combatir la inflación, un objetivo clave de estas firmas de inversión que operan con horizontes temporales multigeneracionales.

Las oficinas familiares en general estaban dispuestas a asumir riesgos, sugirió la encuesta, y estaban preparadas para moverse rápidamente durante momentos de turbulencia en el mercado, como la revelación de las tasas arancelarias por parte del presidente Donald Trump en abril, dijo Sara Naison-Tarajano, directora global de mercados de capital de gestión de patrimonio privado.

PUBLICIDAD

“Las oficinas familiares se lanzaron al ‘Día de la Liberación’ con dos pies, dos brazos, toda la cabeza”, dijo en un evento bancario en Nueva York.

Where Family Offices Are Investing

La asignación promedio a capital privado, definida por la encuesta como fondos de compra, crecimiento y capital riesgo, se redujo del 26% al 21%. Continuó siendo la segunda categoría de activos más importante, por delante del efectivo, la renta fija y los fondos de cobertura, cuya asignación se mantuvo estable desde 2023 en el 6%.

La asignación al crédito privado aumentó del 3% al 4%, lo cual parece modesto, pero representó un aumento de un tercio en términos brutos, afirmó Naison-Tarajano. Casi tres cuartas partes de los encuestados invirtieron en crédito privado de alguna forma.

Ver más: Más acciones: así invierten las family offices en tiempos de guerra comercial, según UBS

Las familias han canalizado más dinero al crédito privado a medida que un número creciente de empresas opta por mantenerse privadas durante más tiempo, lo que genera una mayor necesidad de financiación no tradicional. Para las family offices, los préstamos directos ofrecen una rentabilidad en efectivo, posibles ventajas fiscales y posiblemente una mejor protección contra pérdidas, ya que pueden permitirse ocupar un puesto alto en la estructura de capital.

Según el informe, las familias han estado sopesando estos factores frente a las preocupaciones sobre la calidad crediticia y la saturación del mercado.

Ver más: Nadie es profeta en su tierra: family offices de América Latina invierten fuera de la región

En cuanto a sectores, el 58% de las family offices declaró tener una alta ponderación en tecnología, y el 86% declaró tener algún grado de exposición a la inteligencia artificial, principalmente a través de acciones públicas. Un número creciente de familias invierte en criptomonedas (33% en comparación con el 26% de hace dos años), aunque el 44% afirmó no tener ningún interés en ellas.

Más de dos tercios de las family offices que participaron en la encuesta tenían un patrimonio neto de al menos mil millones de dólares. El 47% de los encuestados provenía de América, y el resto se distribuía entre Asia y EMEA.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD