La narrativa de Elon Musk y su poder para mover el precio de las acciones de Tesla

Ni siquiera los analistas más optimistas encontraron en el informe trimestral algo que los hiciera sentirse contentos.

Elon Musk
Por Esha Dey
02 de febrero, 2025 | 08:52 PM

Bloomberg — En los resultados trimestrales de Tesla Inc. (TSLA) de esta semana ha quedado patente que las cifras de beneficios y ventas han dejado de tener importancia para esta acción. En su lugar, es la narrativa de Elon Musk la que atrae a los inversores en este momento.

Los beneficios del fabricante de vehículos eléctricos en el cuarto trimestre no alcanzaron las expectativas de los analistas. Los beneficios, los ingresos y los márgenes no cumplieron las estimaciones. Además, se redujeron las previsiones de crecimiento de sus ventas para el año 2025.

PUBLICIDAD
Gráfica de acción de Tesla

Aun así, sus acciones registraron una subida del 2,9% el jueves, ya que los inversionistas ignoraron el decepcionante informe y se enfocaron en el tono optimista de Musk con respecto al negocio de los robotaxis, los robots humanoides y la IA.

Lea más: Ganancias del cuarto trimestre de Tesla no alcanzan las estimaciones de Wall Street

Los inversionistas han reaccionado de forma poco habitual, especialmente después de que las acciones subieran antes del informe casi un 80% desde finales de octubre. Como consecuencia de ese repunte, la valoración de las acciones, habitualmente cara, subió a cotas todavía más altas y eclipsó a las de otras tecnológicas de gran capitalización consideradas pares de Tesla.

Al cierre de la sesión del jueves, las acciones del fabricante de VE cotizaban a 127 veces los beneficios futuros, frente a las 31 veces del múltiplo medio de los siete mayores valores tecnológicos.

Tesla es la única compañía de las Siete Magníficas cuyos beneficios para el año 2024 se redujeron en relación con los niveles del año 2023. Para el resto, los beneficios han aumentado o se estima que aumentarán en un año fiscal similar, si bien no todas han presentado aún sus informes.

La desconexión entre los fundamentos comerciales de la empresa y el precio de sus acciones provocó exasperación entre los analistas de Wall Street que cubren las acciones.

“¿A quién le importan las estimaciones cuando Tesla te ofrece un comando narrativo supercargado?”, dijo Dan Levy de Barclays, mientras que Ryan Brinkman de JPMorgan dijo que las acciones se han “divorciado completamente de los fundamentos”.

PUBLICIDAD

Lea más: Estas conclusiones sacaron los expertos sobre los balances de Meta, Tesla y Microsoft

Chris McNally, de Evercore ISI, que estima que menos del 40% de la capitalización de mercado de Tesla está vinculada a operaciones de vehículos eléctricos y energía, señaló que “analizar a Tesla desde una perspectiva de resultados trimestrales se está volviendo cada vez más problemático”. McNally y Levy, de Barclays, tienen el equivalente a una calificación de retención para las acciones, mientras que Brinkman, de JPMorgan, recomienda vender.

Incluso los analistas más optimistas no encontraron nada que los hiciera sentir felices en el informe.

George Gianarikas, de Canaccord Genuity, que tiene una calificación de compra para Tesla, dijo que los “resultados y algunos comentarios a corto plazo nos dejaron poco satisfechos”. El analista de Truist, William Stein, preguntó: “¿Dónde está el argu,emto?”, señalando que, si bien Musk desempeñó el papel de animador, la gerencia fue notablemente escasa en dos puntos críticos: detalles sobre los nuevos vehículos en 2025 y los hitos para los logros de la IA, especialmente la tecnología de conducción autónoma total.

Las acciones de Tesla han estado en alza desde que Donald Trump ganó las elecciones estadounidenses en noviembre, ya que los inversores apuestan a que la amistad entre Musk y el presidente ayudará a la empresa a hacer realidad sus ambiciones en materia de inteligencia artificial. Pero dado que el negocio de vehículos eléctricos todavía genera el 90% de sus ingresos, la salud de esa operación sigue siendo clave.

De hecho, hay cada vez más inquietudes sobre Tesla, incluso si los precios de las acciones sugieren lo contrario.

La desaceleración de las ventas de VE de la empresa y la erosión de su rentabilidad reflejan una competencia cada vez mayor, que la está obligando a aplicar grandes descuentos en sus autos para impulsar las ventas. Además, está el nuevo gobierno republicano en Washington, que es firmemente anti-vehículos eléctricos.

Lea más: Tesla supera por primera vez a Audi en ventas mundiales de vehículos

En sus primeros días como presidente, Trump ya ha ordenado a su equipo que estudie la posibilidad de revertir las políticas de la era Biden destinadas a impulsar la industria y alentar a los consumidores a comprar coches eléctricos.

PUBLICIDAD

Tesla es uno de los principales beneficiarios de estas políticas de Biden y podría perder con cualquier retroceso agresivo. Al mismo tiempo, su robotaxi, en el que se basa una gran parte de su valor de mercado de US$1,3 billones, está lejos de ser un producto viable en este momento, y puede pasar un tiempo antes de que esté listo para su uso comercial completo.

Musk dijo el miércoles que la compañía espera comenzar a ofrecer un servicio pago en Austin este junio utilizando Teslas autónomos que no dependerán de humanos que supervisen el volante.

PUBLICIDAD

“Las ganancias fueron terribles, pero ahora esta empresa tiene puestas todas sus esperanzas y sueños en la visión de Musk de la conducción autónoma y los robotaxi”, dijo Thomas Thornton, fundador de Hedge Fund Telemetry. “Este es un mercado en el que los fundamentos ya no importan, la gente está comprando activos como Fartcoin, que obviamente no tiene valor intrínseco”.

Lea más en Bloomberg.com