Las acciones japonesas cayeron mientras que el yen subió ante el inicio de nuevos aranceles

El índice más amplio Topix cerró un 3,4% por debajo de los 2.349,33 puntos en Tokio, y el índice Nikkei 225 Stock Average bajó un 3,9% hasta los 31.714,03 puntos.

EE.UU. puede presionar para que el yen se fortalezca con el fin de reducir su déficit comercial.
Por Aya Wagatsuma - Alice French
09 de abril, 2025 | 04:58 AM

Bloomberg — Las acciones japonesas cayeron mientras que el yen y los rendimientos de los bonos del gobierno subieron, ya que las preocupaciones sobre los aranceles comerciales de EE.UU. y las oscilaciones salvajes en Wall Street mermaron la confianza de los inversores.

El índice más amplio Topix cerró un 3,4% por debajo de los 2.349,33 puntos en Tokio, y el índice Nikkei 225 Stock Average bajó un 3,9% hasta los 31.714,03 puntos. Ambos bajaron más de un 4% en algún momento del miércoles, borrando casi por completo el repunte del martes. El yen se fortaleció más de un 1% frente al dólar antes de moderar su avance al 0,9%.

PUBLICIDAD

Ver más: Los aranceles recíprocos de Trump entran en vigor: duro golpe para la economía mundial

Los movimientos pusieron fin a un breve respiro para las acciones japonesas cuando entraron en vigor los llamados aranceles recíprocos del presidente estadounidense Donald Trump, que elevaron los gravámenes comerciales a su nivel más alto en 100 años. Los gravámenes echaron por tierra las esperanzas de una rápida resolución de la crisis, y la consiguiente volatilidad llevó a los inversores a recortar su exposición a la deuda pública.

“La postura de línea dura que estamos recibiendo de Trump ha decepcionado a algunos inversores que esperaban que hubiera algún repliegue”, dijo Nick Twidale, analista jefe de mercados de AT Global Markets en Sídney. “El nombre del juego en este momento es tratar de encontrar esos refugios seguros” como el yen, añadió.

El rendimiento de los bonos japoneses a 40 años se disparó hasta un récord, antes de relajarse tras conocerse que funcionarios del ministerio de finanzas, el banco central y el regulador mantendrán una reunión el miércoles. Los rendimientos de otros vencimientos también subieron.

“Si EE.UU. entra en recesión, los beneficios de las empresas japonesas se deteriorarán aún más que por el impacto de los aranceles”, dijo Mitsushige Akino, presidente de Ichiyoshi Asset Management. EE.UU. puede presionar para que el yen se fortalezca con el fin de reducir su déficit comercial, pero el mercado de valores no ha descontado el riesgo de un mayor fortalecimiento de la divisa, dijo Akino.

Ver más: Trump planea arancel del 104% a productos de China, según la Casa Blanca

La volatilidad de los mercados mundiales pesó en el sentimiento a pesar de las esperanzas de que Japón pudiera llegar a un acuerdo comercial con EE.UU. para reducir o evitar un gravamen del 24%. Tanto el Topix como el Nikkei 225 subieron cerca de un 6% el martes en sus mayores ganancias desde agosto, después de que una llamada entre el primer ministro Shigeru Ishiba y Trump avivara el optimismo de que habrá un acuerdo de última hora.

PUBLICIDAD

“El lado positivo es que Japón parece ser uno de los países más proactivos a la hora de negociar con Trump”, dijo Twidale, de AT Global. “Espero algunos repuntes a nivel de cada país si un acuerdo parece posible”.

Con la colaboración de Momoka Yokoyama.

Lea más en Bloomberg.com