Las bolsas asiáticas alcanzan máximos históricos en medio de apuestas por recortes de tasas

El índice MSCI Asia-Pacific avanzó un 0,6% en su noveno día consecutivo de ganancias, lo que supone la racha alcista más larga en casi cinco años.

PUBLICIDAD
Las bolsas asiáticas abren con ganancias tras el repunte de Wall Street.
Por Anand Krishnamoorthy
16 de septiembre, 2025 | 01:10 AM

Bloomberg — Las bolsas asiáticas alcanzaron un máximo histórico después de que Wall Street estableciera nuevos máximos, ya que los inversores apostaron por una bajada de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal esta semana.

El índice MSCI Asia-Pacific avanzó un 0,6% en su noveno día consecutivo de ganancias, lo que supone la racha alcista más larga en casi cinco años. Los contratos del S&P 500 subieron un 0,1% después de que el índice cerrara en su nivel más alto jamás registrado. Los futuros de las acciones europeas también subieron en un nivel similar.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 supera los 6.600 puntos y Nasdaq marca récord, con la Fed en la mira

El oro subió a un nuevo récord, mientras que el índice del dólar bajó por segundo día consecutivo. Los bonos del Tesoro se estabilizaron mientras los inversores esperaban los datos de ventas minoristas de EE.UU. del martes. El yen se apreció frente al dólar, en parte debido a la entrada del ministro de Agricultura de Japón, Shinjiro Koizumi, en la carrera por el liderazgo del Partido Liberal Democrático, actualmente en el poder.

Los datos recientes, que muestran unas condiciones más débiles en el mercado laboral y sin grandes sorpresas en las cifras de inflación, han reforzado las expectativas de una bajada de tasas de un cuarto de punto por parte de la Fed el miércoles. Los operadores consideran que esta medida es prácticamente segura, aunque el debate se está desplazando ahora hacia la rapidez con la que el banco central podría flexibilizar la política más allá de eso, con una inflación que sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed.

PUBLICIDAD

El banco central está tratando de ser acomodaticio “haciendo lo que la administración quiere que haga, sin dañar la credibilidad de la Fed”, dijo Gordon Tsui, director general y jefe de renta fija de Ping An of China Asset Management (HK), en Bloomberg TV. “Creo que este es el objetivo final de los funcionarios de la Fed”.

Se considera seguro que la Fed anunciará una reducción de un cuarto de punto cuando comunique su decisión sobre política monetaria el miércoles, con una pequeña posibilidad de que se produzca un movimiento de medio punto ante los indicios de que el crecimiento del empleo en EE.UU. se está ralentizando rápidamente.

Los mercados financieros se inclinan en general por la preocupación de que la situación del empleo tenga prioridad y la Fed transmita un tono moderado.

Los responsables políticos estadounidenses también publicarán su actualización trimestral de las previsiones económicas y de tasas de interés, conocida como dot plot. En junio, los responsables de la Fed se mostraron ligeramente a favor de dos recortes de un cuarto de punto en 2025.

En otras noticias relacionadas con la Fed, un tribunal de apelación estadounidense impidió al presidente destituir a la gobernadora Lisa Cook de su cargo mientras se tramita su demanda contra el despido.

Además, el asesor económico de Trump, Stephen Miran, está a punto de incorporarse al consejo de administración del banco central después de que el Senado confirmara su nombramiento para el cargo.

Lo que dicen los estrategas

La curva del Tesoro se empinará aún más, a pesar de que los operadores de bonos esperaban que Stephen Miran estuviera en su puesto para la reunión de la Fed de esta semana. Los operadores se enfrentarán ahora al riesgo de que Miran presente unas previsiones muy bajas en el gráfico de puntos, lo que no está totalmente descontado.

—Mark Cranfield, estratega de Markets Live.

“En la sesión que se avecina, analizaremos las ventas minoristas de EE.UU., lo que supone un cierto riesgo para los mercados”, escribió Chris Weston, director de investigación de Pepperstone Group, en una nota. “Sin embargo, con la reunión de la Fed a la vuelta de la esquina en la siguiente sesión, es probable que se necesite una sorpresa desmesurada en las ventas minoristas para que el riesgo cambie realmente”.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump dijo que hablaría con el líder chino Xi Jinping el viernes, después de que funcionarios estadounidenses y chinos alcanzaran un acuerdo marco para mantener la aplicación TikTok en funcionamiento en Estados Unidos. Sería el primer contacto directo entre Trump y Xi desde junio.

Ver más: Morgan Stanley y JPMorgan advierten un freno al rally bursátil de EE.UU. tras recorte de la Fed

En Japón, Koizumi dijo que se presentará a las elecciones para liderar el partido gobernante, ya que el PLD busca un sucesor capaz de cambiar sus perspectivas y liderar la nación. Esta medida reduce la división del voto centrista del PLD y aumenta sus posibilidades, según David Forrester, de Credit Agricole CIB.

Además, Estados Unidos está dispuesto a poner fin al apilamiento de los aranceles anteriores sobre la mayoría de las importaciones procedentes de ese país, según el principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • Los futuros del S&P 500 apenas variaron a las 13:02, hora de Tokio.
  • El Topix japonés subió un 0,3%.
  • El S&P/ASX 200 australiano subió un 0,3%.
  • El Hang Seng de Hong Kong apenas varió.
  • El Shanghai Composite cayó un 0,1%.
  • Los futuros del Euro Stoxx 50 apenas variaron.

Divisas

  • El índice Bloomberg del dólar al contado apenas varió.
  • El euro subió un 0,1% hasta US$1,1775.
  • El yen japonés subió un 0,2% hasta 147,13 por dólar.
  • El yuan offshore se mantuvo prácticamente sin cambios en 7,1149 por dólar.

Criptomonedas

  • El bitcoin se mantuvo prácticamente sin cambios en US$115.423,14.
  • El ether subió un 0,3 % hasta US$4.525,45.

Bonos

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años apenas varió, situándose en el 4,04%.
  • El rendimiento de los bonos japoneses a 10 años avanzó un punto básico, hasta el 1,600%.
  • El rendimiento de los bonos australianos a 10 años descendió seis puntos básicos, hasta el 4,22%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate subió un 0,2%, hasta los US$63,45 el barril.
  • El oro al contado apenas varió.

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de Bloomberg Automation.

Este artículo fue actualizado a la 01:10 horas ET del martes 16 de septiembre de 2025.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD