Bloomberg — Las acciones de Hong Kong y China ampliaron sus ganancias ante las expectativas de que una reunión entre el presidente Xi Jinping y los líderes empresariales dé un impulso a las empresas privadas.
Una referencia regional de acciones subió, mientras que las acciones australianas aumentaron las pérdidas después de que el banco central recortara los tipos.
El dólar se fortaleció frente a la mayoría de sus homólogos del Grupo de los Diez, mientras que la rentabilidad del Tesoro estadounidense a 10 años subió 3 puntos básicos, hasta el 4,5%, en la reapertura del mercado de renta fija el martes tras el festivo del Día de los Presidentes. Anteriormente, el Gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó que los datos económicos recientes respaldaban la idea de mantener los tipos de interés hasta que se observaran más avances en la inflación.
El optimismo en torno a China se vio reforzado el lunes tras una reunión entre Xi y líderes empresariales, entre ellos el CEO de Alibaba Group Holding Ltd. (BABA), Jack Ma. Varios analistas consideraron el cónclave como un posible fin a la represión del sector privado que se ha prolongado durante años. Por otra parte, el avance de DeepSeek en inteligencia artificial ha impulsado un repunte de más de un billón de dólares en las acciones chinas.
“Es un buen rebote, pero antes de que se convierta realmente en una tendencia alcista plurianual, queda mucho por hacer”, dijo Hao Hong, socio y economista de Grow Investment Group, en una entrevista de Bloomberg TV. “Si realmente quieres un mercado alcista sostenible, realmente quieres un modelo de crecimiento sostenible de cara al futuro”.

La reunión de Xi atrajo a muchos de los nombres más importantes del mundo empresarial chino de la última década, representantes de sectores que van desde la fabricación de chips y vehículos eléctricos hasta la inteligencia artificial. La cumbre demostró la postura más suave de Pekín hacia las empresas que impulsan la mayor parte de la economía, justo cuando Washington intensifica una campaña potencialmente debilitadora de aranceles globales.
Un indicador de los principales valores tecnológicos cotizados en Hong Kong está cotizando cerca de un máximo de tres años después de su repunte impulsado por DeepSeek. Los valores tecnológicos como Alibaba y Xiaomi Corp. fueron los que más contribuyeron a las ganancias del índice Hang Seng China Enterprises.
Mientras tanto, el gobernador de la Fed, Waller, dijo que si la inflación de EE.UU. se comporta como lo hizo en 2024, los responsables políticos pueden volver a recortar “en algún momento de este año”.
“Si esta pausa invernal en el avance es temporal, como lo fue el año pasado, entonces una mayor flexibilización de la política será apropiada”, dijo Waller en declaraciones que tiene previsto pronunciar el martes en Sydney. “Pero hasta que eso esté claro, soy partidario de mantener estable el tipo de interés oficial”.
Vea más: Ucrania advierte que las conversaciones entre EE.UU. y Rusia sin Kiev son “peligrosas”
Mientras tanto, el dólar australiano y los rendimientos de los bonos soberanos avanzaron después de que el banco central del país dijera que sigue siendo cauteloso sobre la flexibilización futura después de bajar la tasa de efectivo oficial.
En las materias primas, el petróleo mantuvo su avance después de que los delegados de la OPEP+ dijeran que el grupo estaba considerando retrasar el restablecimiento de la producción, y de que drones ucranianos atacaran una estación de bombeo de crudo en Rusia. El oro se mantuvo al alza tras subir un 0,5% el lunes.
Algunos de los acontecimientos clave de esta semana:
- Presupuesto de Singapur, martes.
- Solicitudes de subsidio de desempleo en el Reino Unido, martes.
- Discurso del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, martes.
- Inflación Canadá, martes.
- Nueva Zelanda, tipos de interés, miércoles.
- Indonesia, tipos de interés, miércoles.
- Inflación Reino Unido, miércoles.
- Inflación Sudáfrica, ventas minoristas, miércoles.
- Actas del FOMC estadounidense, viviendas iniciadas, miércoles.
- Desempleo Australia, jueves.
- Tipos de interés preferenciales en China, jueves.
- Confianza de los consumidores en la Eurozona, jueves.
- Reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del G-20 en Sudáfrica, jueves - viernes.
- Michele Bullock, Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, y otros funcionarios declaran ante una comisión parlamentaria, viernes.
- Inflación Japón, viernes.
- PMI manufacturero y de servicios HCOB de la zona euro, viernes.
- PMI manufacturero y de servicios S&P Global del Reino Unido, viernes.
- PMI manufacturero y de servicios S&P Global de Estados Unidos, viernes.
- Discurso del gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, viernes.
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
- Los futuros del S&P 500 subían un 0,2% a las 12:13 p.m., hora de Tokio.
- El Topix japonés subió un 0,2%.
- El S&P/ASX 200 australiano cayó un 0,5%.
- El Hang Seng de Hong Kong subió un 1,6%.
- El Shanghai Composite subió un 0,2%.
- Los futuros del Euro Stoxx 50 subieron un 0,1%.
Divisas
- El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,2%.
- El euro cayó un 0,2% y se situó en US$1,0464.
- El yen japonés cayó un 0,3% y se situó en 151,90 por dólar.
- El yuan cayó un 0,1%, a 7,2749 por dólar.
Criptodivisas
- Bitcoin cayó un 0,2% a US$96.182,12.
- El éter cayó un 2% a US$2.722,27.
Bonos
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó tres puntos básicos, hasta el 4,51%.
- El rendimiento de los bonos japoneses a 10 años se mantuvo sin cambios en el 1,390%.
- La rentabilidad de los bonos australianos a 10 años apenas varió, situándose en el 4,46%.
Materias primas
- El crudo West Texas Intermediate subió un 0,8%, hasta US$71,28 el barril.
- El oro al contado subió un 0,4%, hasta US$2.908,57 la onza.
Lea más en Bloomberg.com