Las bolsas europeas caen mientras la aversión al riesgo global golpea a los mercados

El índice Stoxx Europe 600 bajó en Londres, siendo los sectores minero y tecnológico los que más cayeron.

PUBLICIDAD
Wall Street
Por Sagarika Jaisinghani - Macarena Muñoz
21 de noviembre, 2025 | 04:12 AM

Bloomberg — Las bolsas europeas cayeron en una semana de aversión al riesgo, en la que los activos financieros mundiales se vieron sacudidos por las preocupaciones sobre las elevadas valoraciones de las tecnológicas y las inciertas perspectivas de la política monetaria estadounidense.

El índice Stoxx Europe 600 bajó en Londres, siendo los sectores minero y tecnológico los que más cayeron. El índice de referencia registra su mayor caída semanal desde abril.

PUBLICIDAD

Ver más: Inversores tienen dudas sobre el repunte de las bolsas europeas: Goldman Sachs

Siemens Energy AG cayó un 6,9%, a pesar de que la empresa anunció su mayor recompra de acciones, mientras los inversores recogían beneficios en algunas de las mayores ganadoras de este año. ASML Holding NA (ASML), la mayor ganadora del índice por puntos este año, también cayó un 4,2%.

El jueves, el S&P 500 registró su mayor retroceso intradía desde el punto álgido de la agitación arancelaria en abril. El giro a la baja tras el exitoso informe de beneficios de Nvidia Corp. (NVDA) dejó a los participantes del mercado buscando explicaciones, y muchos apuntaron a la preocupación sobre la capacidad de la Reserva Federal para recortar las tasas tras un informe de empleo mixto.

PUBLICIDAD

Los datos se sumaron a la preocupación por las valoraciones estiradas y la dinámica técnica que puede haber impulsado a los fondos de dinero rápido a seguir vendiendo.

“Se trata de una corrección saludable que podría continuar a principios de la próxima semana, ya que muchos fondos sistemáticos tienen que reducir riesgos”, afirmó Ulrich Urbahn, responsable de estrategia e investigación multiactivos de Berenberg. “Sin embargo, también creemos que los mercados repuntarán a finales de año”.

Guillermo Hernández Sampere, jefe de negociación de la gestora de activos MPPM, dijo que la reacción del mercado mostraba que el escepticismo sobre el estado actual del mercado laboral estadounidense se debe a la insuficiencia de datos, después de que el cierre del gobierno estadounidense retrasara su publicación.

“La expectativa de una respuesta rápida de la Reserva Federal podría alimentar aún más la volatilidad”, dijo.

El índice paneuropeo Stoxx 600 se encuentra en torno a un 5% por debajo del máximo histórico alcanzado la semana pasada. Algunos inversores afirmaron que el mercado se enfrentará a nuevos descensos hasta que haya claridad sobre las perspectivas de la Reserva Federal.

Ver más: UE se dispone a presentar un plan para aplicar la siguiente fase del acuerdo con EE.UU.

“Se trata de una liquidación racional tras el repunte de los valores tecnológicos este año”, afirmó Rory McPherson, director de inversiones de Magnus Financial Discretionary Management. “Podría ir a más, ya que el mercado aún no está sobrevendido. La perspectiva de la política de tasas de la Fed en la próxima reunión será absolutamente clave.”

Sobre los mercados de renta variable:

  • Los tiempos volátiles estimulan el interés por la Suiza refugio: Haciendo balance
  • M&A Watch Europe: Veolia, las telecos francesas, EQT, Asurion, Tarkett
  • Los fondos no tienen efectivo para comprar las OPV que vuelven a Londres: ECM Watch
  • Futuros bursátiles de EE.UU. con pocos cambios
  • Consumidores fríos: La fiebre de Londres

Con la ayuda de Farah Elbahrawy.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD