Los fondos de cobertura fundamentales de Goldman Sachs retrocedieron tras nuevos aranceles

La pérdida se produjo después de que el jueves se registrara el mayor día de ventas en renta variable global que hayan visto los corredores principales del banco de Wall Street.

El jueves también se produjo el tercer mayor día de ventas de valores asiáticos en los registros de Goldman Sachs.
Por Bei Hu
07 de abril, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg — Los clientes globales de fondos de cobertura fundamental long-short de Goldman Sachs Group Inc. (GS) bajaron un 4,7% en dos días hasta el viernes, ya que el anuncio de aranceles de la administración Trump desencadenó una venta masiva.

La pérdida se produjo después de que el jueves se registrara el mayor día de ventas en renta variable global que hayan visto los corredores principales del banco de Wall Street, con las posiciones cortas dominando las desinversiones.

PUBLICIDAD

Ver más: Los mayores fondos de cobertura sacan el máximo provecho de la victoria de Trump

Aunque todas las regiones fueron objeto de ventas netas ese día, EE.UU. contribuyó al 75% de las ventas, dijo el banco en una nota.

El jueves también se produjo el tercer mayor día de ventas de valores asiáticos en los registros de Goldman Sachs. Japón lideró las ventas en la región, contribuyendo con un 70% en la semana, según la nota fechada el 6 de abril. Los fondos de cobertura en Asia añadieron más posiciones cortas que ventas de valores que ya poseían.

Los gestores de posiciones largas-cortas fundamentales en Asia perdieron un 2,4% en los dos días, recortando la ganancia de este año al 2,8%.

Ver más: Los fondos de cobertura están a la espera de Trump: ¿cumplirá sus promesas de campaña?

La caída de la semana pasada borró las ganancias de este año de los gestores japoneses. China y algunos otros mercados de la región permanecieron cerrados por festivo el viernes.

El índice MSCI World se desplomó un 9,3% el jueves y el viernes, la mayor caída en dos días desde marzo de 2020. Las acciones asiáticas siguieron cayendo el lunes.

Lea más en Bloomberg.com