Bloomberg Línea — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer su esperado plan arancelario, en el que calificó como el “Día de la liberación”. La estrategia contempla la aplicación de una tarifa base del 10% para todas las naciones y un porcentaje más alto para economías en específico, que golpearán a sectores como el del calzado y la ropa.
Ver más: Futuros de Wall Street caen y peso mexicano se fortalece tras plan arancelario de Trump
Aunque el anuncio se produjo una vez concluidas las operaciones oficiales, los contratos de futuros en Wall Street reflejaron el impacto inicial del nuevo esquema arancelario promovido por Trump.
La iniciativa incluye un arancel recíproco del 46% sobre los productos originarios de Vietnam, además de tarifas de 49% para las importaciones desde Camboya, un 34% para China y un 32% para Indonesia.
Una de las empresas que ya siente el impacto de la medida es Nike (NKE), cuya acción cae más de 7% en las operaciones después del mercado.

Según reportes oficiales recogidos por Bloomberg, cerca del 50% del calzado de Nike y el 39% del calzado de Adidas se produce en Vietnam, que se ha consolidado como el principal proveedor para ambas marcas.
El calzado fabricado en su territorio genera ingresos anuales combinados superiores a los US$20.000 millones, según Bloomberg.
“Cambiar las cadenas de suministro no es una opción, ya que el calzado de alto rendimiento requiere fábricas y habilidades muy específicas”, afirmó Poonam Goyal, analista de Bloomberg Intelligence. “No entiendo cómo los precios al consumidor no van a subir”.
Ver más: Trump aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los países que exportan a EE.UU.
El director financiero de Nike, Matt Friend, ya había alertado en la más reciente llamada con inversionistas que “la dinámica geopolítica, los nuevos aranceles, los tipos de cambio volátiles y las regulaciones fiscales” estaban entre los factores que creaban incertidumbre para el desempeño financiero de la firma.

La compañía reportó ingresos por US$11.269 millones durante su tercer trimestre fiscal cerrado el 28 de febrero de 2025, lo que representa una contracción del 9% frente al mismo periodo del año anterior.
En términos de utilidad neta, registró US$794 millones, una caída interanual del 32%, y una disminución del 30% en las ganancias por acción diluida, ubicadas en US$0,54.
Friend reconoció que el impacto de estas tarifas contribuirán a una contracción adicional de entre 400 y 500 puntos básicos en el margen bruto del próximo trimestre.
Ver más: Llegan más aranceles de Trump: ¿en qué invertir en América Latina en el segundo trimestre?
Además de los efectos derivados de los aranceles, Nike también enfrenta retos estructurales como el ajuste de su inventario, especialmente en sus franquicias clásicas como Air Force 1, Dunk y Air Jordan 1.
Estas líneas han perdido dinamismo, y la compañía anticipa una disminución de más de 10 puntos porcentuales en su participación dentro del portafolio total de calzado hacia el cierre del año fiscal, con acciones adicionales proyectadas para el año fiscal 2026