Bloomberg — El índice bursátil Nikkei 225 superó por primera vez el nivel psicológicamente clave de los 50.000 puntos, ya que el sentimiento de los inversores se vio impulsado por el optimismo en torno al crecimiento bajo el mandato de la nueva primer ministra japonesa y el alivio de las fricciones entre EE.UU. y China.
El indicador ganó hasta un 2,4% el lunes, hasta los 50.491,23 puntos, con algunas empresas de defensa y acciones relacionadas con los chips liderando el avance, y los constructores navales registrando ganancias. La primera mujer primer ministra del país, Sanae Takaichi, que se ha comprometido a reforzar la seguridad nacional, se reunirá el martes con el presidente estadounidense Donald Trump.
Ver más: Futuros de Wall Street suben gracias al avance del acuerdo comercial con China
Los inversores también están a la espera de los resultados de empresas como Advantest Corp. a medida que se acerca la temporada de presentación de informes. Las acciones del mayor fabricante mundial de comprobadores de chips subieron hasta un 5,6%, una de las principales ganancias del Nikkei.
“El mero hecho de que el Nikkei haya cruzado el hito de los 50.000 puntos podría ser un factor que impulsara la fortaleza de la renta variable”, afirmó Kohei Onishi, estratega de inversión senior de Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities Co.
Dicho esto, “dado que es probable que el foco de atención se traslade a las ganancias corporativas la próxima semana, los inversores podrían volverse más cautos y adoptar un enfoque de esperar y ver en la segunda mitad de la semana”, añadió Onishi.

Además de las ganancias corporativas nacionales, los inversores vigilarán de cerca los resultados y los planes de inversión de los gigantes tecnológicos estadounidenses esta semana, dado que la reciente subida del Nikkei estuvo impulsada por el repunte de los valores relacionados con la inteligencia artificial, dijo.
Ver más: Las bolsas asiáticas retroceden y el oro pierde brillo ante temores por tensión comercial
El Nikkei ha subido más de un 24% este año, superando una ganancia del 15% en el S&P 500, ya que las entradas extranjeras, el alivio de las preocupaciones arancelarias entre EE.UU. y el optimismo por el crecimiento bajo el mandato de Takaichi han ayudado a impulsar los índices de referencia de la renta variable hasta nuevos récords.
Lea más en Bloomberg.com









