¿Qué esperar del balance de Alphabet, empresa matriz detrás de Google?

El gigante tecnológico presentará sus resultados, correspondientes al segundo trimestre de 2025, al cierre de la rueda del martes 22 de julio.

Fotógrafo: David Paul Morris/Bloomberg
21 de julio, 2025 | 11:13 AM

Bloomberg Línea — Alphabet Inc. (GOOGL), empresa matriz detrás de Google, presentará el martes 22 de julio sus resultados correspondientes al segundo trimestre 2025 y el mercado estará atento a los números, dado que se trata de la quinta empresa de mayor capitalización bursátil en el mundo.

Bank of America (BAC) publicó un informe anticipando los resultados del gigante tecnológico y reafirmó su visión positiva sobre la acción. La entidad destaca que, a pesar de cierta cautela del mercado por factores regulatorios, Google continúa mostrando avances sólidos en monetización e inteligencia artificial, y espera un balance trimestral superior al consenso. Es por eso que BofA mantuvo la calificación “Comprar” para los papeles de Alphabet.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Google presentará cuatro nuevos celulares Pixel: fechas y características

Resultados por encima del mercado y precio objetivo más alto

La firma elevó sus proyecciones para Alphabet y estima ingresos por US$81.000 millones y una ganancia por acción de US$2,21, por encima de los US$79.500 millones y US$2,15 que espera el consenso.

Bank of America también subió su precio objetivo para la acción desde US$200 a US$210 (el precio al cierre del viernes 18 de julio es de US$$185,94), impulsado por una mejora en las estimaciones y un múltiplo más alto (19 veces sus ganancias futuras, en lugar de 18 veces como antes) en línea con la apreciación de empresas comparables.

Uno de los motores del trimestre sería el crecimiento en el negocio de búsquedas, donde se espera un avance interanual del 11% en ingresos, comparado con el 9% que proyecta el mercado.

En el negocio de computación en la nube, BofA prevé ingresos por US$13.200 millones, levemente por encima de los US$13.100 millones del consenso. También destaca el impacto positivo de los aumentos de precio en Workspace, el paquete de herramientas para empresas.

Factores a seguir: publicidad, inteligencia artificial y plantilla

Entre los elementos que podrían jugar a favor de Alphabet en el trimestre, el informe menciona una aceleración en el gasto publicitario desde abril, buenos resultados en búsquedas impulsados por la integración de inteligencia artificial, un crecimiento sólido de YouTube por bases comparativas favorables, y un fortalecimiento del negocio en la nube gracias a mayor capacidad e innovación.

El informe advierte que el crecimiento en la cantidad de empleados podría ser un riesgo: las ofertas laborales subieron 14% en el segundo trimestre frente a marzo.

PUBLICIDAD

Sin embargo, Bank of America considera que la compañía sigue controlando los costos, ya que implementó un programa voluntario de retiro para empleados.

Para el trimestre, se espera un aumento del 1% en la dotación de personal frente al trimestre anterior, equivalente a unos 1.600 trabajadores.

VER MÁS: ChatGPT vs. Google: Wells Fargo anticipa que OpenAI desafiará el dominio del buscador

Un punto que también analizarán los inversores será el impacto de la IA en productos clave.

Bank of America resalta avances en Gemini, el modelo de lenguaje de Alphabet, y menciona que el “modo IA” en el buscador, así como los aumentos de precio en Workspace, podrían seguir impulsando la monetización.

Más allá del balance: el juicio del Departamento de Justicia

Si bien se espera que Alphabet muestre resultados positivos, Bank of America advierte que el foco del mercado podría trasladarse rápidamente a un evento externo.

El juicio del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre prácticas monopólicas en el negocio de búsquedas —con un fallo previsto para principios de agosto, según el medio especializado Digiday— podría tener un mayor impacto sobre la acción que el propio balance.

VER MÁS: Google vs LATAM Airlines: ¿hasta dónde llega la jurisdicción de un tribunal en la era digital?

Con una acción que subió 10% desde el evento Google I/O del 20 de mayo, impulsada por el optimismo en torno a Gemini y buenos datos de tráfico en búsquedas, Bank of America sigue viendo un balance favorable entre riesgos y oportunidades. Por eso, mantiene su recomendación de compra.

PUBLICIDAD