Bloomberg — Los inversores de dinero rápido están volviendo a las acciones estadounidenses después de quedarse al margen de un furioso repunte, lo que refuerza los argumentos a favor de que la renta variable amplíe su avance hasta territorio desconocido.
Una medida de BNP Paribas sobre el posicionamiento en renta variable de los inversores, entre los que se incluyen asesores de negociación de materias primas, fondos con objetivo de volatilidad y fondos de cobertura, ha ido subiendo de forma constante y ahora se sitúa justo por encima de neutral. Esto se produce después de un rally de un mes de duración que vio al índice S&P 500 repuntar hasta nuevos máximos desde el precipicio de un mercado bajista. La última vez que las instituciones se mostraron tan ligeras con las acciones en medio de una fuerte recuperación fue en 2023, según el banco.
Ver más: Inversores en arbitraje de fusiones esperan nuevos acuerdos, atascados por caos comercial
La limitada exposición sugiere que hay margen para que las acciones suban en caso de que los inversores decidan amontonarse después de que el caos arancelario les empujara a mantenerse al margen a principios de año, dijeron los estrategas del banco. Esperan que los CTA y los fondos ligados a la volatilidad compren hasta US$20.000 millones en acciones durante la próxima semana, ofreciendo apoyo a un rally que ya ha visto al índice S&P 500 subir un 25% desde su mínimo de abril.
“La adición de riesgo sería de hecho un motor positivo”, afirmó Greg Boutle, responsable de estrategia de renta variable y derivados estadounidenses de BNP Paribas. “Si los inversores se ven arrastrados de nuevo a un rally sin amor, esto podría hacer que el mercado se exceda al alza”.
El posicionamiento entra en escena mientras los inversores se preparan para una serie de pruebas que podrían desafiar la reciente fortaleza de la renta variable, desde nuevos acontecimientos en la guerra arancelaria del presidente Donald Trump hasta la próxima temporada de resultados y posibles cambios en la política de la Reserva Federal.
Una concentración de las apuestas en las acciones de las grandes tecnológicas y una escasez de valores que alcancen nuevos máximos junto al S&P 500 muestran que persiste la cautela, a pesar de las recientes ganancias de los mercados.
Entre los cautelosos se encuentra Craig Basinger, estratega jefe de mercado de Purpose Investments. En una nota de principios de esta semana, advertía de que se está gestando “un temor al crecimiento económico” que podría hacer descarrilar el repunte de la renta variable. Los mercados han estado “reaccionando de forma exagerada a las buenas noticias al alza” y la firma ha adoptado una postura más cautelosa como resultado, añadió.
Motivos para el optimismo
Sin embargo, también hay motivos para el optimismo. A principios de esta semana, la sensibilidad del S&P 500 a las perturbaciones macroeconómicas había caído al nivel más bajo desde marzo, antes de que Trump diera a conocer sus arrolladores aranceles denominados recíprocos, según 22V Research.
“La gente simplemente piensa que no va a hacer nada demasiado perjudicial”, dijo Dennis Debusschere, presidente y estratega jefe de mercado de 22V.
Los estrategas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) elevaron sus perspectivas para las acciones estadounidenses por segunda vez en dos meses, afirmando que esperan que la Reserva Federal actúe antes para recortar las tasas.
Mientras tanto, la mesa de operaciones de JPMorgan sigue siendo “tácticamente alcista” en la renta variable estadounidense y sugirió en una nota del lunes que los inversores deberían ver la “volatilidad a corto plazo” de los plazos arancelarios como una “oportunidad de compra”.
Ver más: Bancos de EE.UU. abandonan gradualmente el mercado de acciones preferentes
De hecho, los mercados se han tomado con calma las recientes noticias sobre aranceles. El S&P 500 se mantiene a menos de un 1% de su máximo histórico, incluso después de que Trump subrayara el martes que no ofrecería prórrogas adicionales a los gravámenes específicos de cada país, que ahora entrarán en vigor a principios de agosto.
Como resultado, algunos inversores están mirando más allá de los anuncios arancelarios de esta semana y tratando de posicionarse para un movimiento al alza. “Solo porque recibas un titular muy negativo, eso no es algo que no se pueda volver atrás”, dijo Boutle.
Lea más en Bloomberg.com