Bloomberg Línea — Los mercados financieros reaccionan con cautela ante las nuevas tensiones políticas y comerciales protagonizadas por el presidente Donald Trump. En un movimiento inédito, el mandatario emitió una carta oficial afirmando que tiene facultades para destituir a Lisa Cook, actual gobernadora de la Reserva Federal.
Ver más: BlackRock cree que América Latina tiene “lo que se necesita” para el auge de la IA
No obstante, Cook ha respondido que “el presidente no tiene autoridad para realizar dicha acción”. Según Banorte, esta disputa “aumenta las preocupaciones sobre el panorama inflacionario de largo plazo en EE.UU.” y podría requerir una intervención de la Suprema Corte para determinar su legalidad.
El S&P BMV/IPC (MEXBOL), el principal indicador del mercado mexicano, cae -0,14% hasta los 58.391,62 puntos.

El escenario se complejiza por nuevas amenazas arancelarias. Trump ha advertido que impondrá restricciones a las exportaciones de tecnología avanzada y semiconductores como represalia a los impuestos digitales aplicados por otros países.
Además, Estados Unidos “elaboró planes para elevar los aranceles de India a 50% tan pronto como mañana”, intensificando aún más el proteccionismo comercial.
¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?
⬆️ Las acciones que más suben:
⬇️ Las acciones que más caen:
- Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA*): -0,95%
- Gruma (GRUMAB): -0,67%
- Coca-Cola Femsa (KOFUBL): -0,67%
En el plano local, el informe diario de GBM destacó que, durante la conmemoración del centenario del Banco de México, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja reafirmó el compromiso institucional con la apertura informativa.
Ver más: Sheinbaum en centenario de Banxico: autonomía no significa descoordinación
Desde la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador destacó que la coordinación con el banco central será esencial para sortear los desafíos que enfrenta la economía nacional.

Según GBM, “la coordinación con Banxico será clave para mantener la estabilidad macroeconómica y el desarrollo a largo plazo, en medio de un conjunto de desafíos que enfrenta México”, lo que refuerza la necesidad de una política fiscal y monetaria alineadas.
En el plano corporativo, Kapital Bank confirmó que consolidará su presencia en el sistema financiero tras adquirir Intercam. El grupo fusionará las operaciones de Autofin e Intercam bajo una sola marca: Kapital Grupo Financiero.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Finalmente, GBM destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum delineó las prioridades legislativas de su administración y adelantó que se impulsarán cambios a las leyes de Aduanas y de Salud, junto con el diseño del Paquete Económico 2026, que será presentado el 8 de septiembre.