El mercado de fusiones y adquisiciones reactiva el espíritu animal de los inversores

JPMorgan comprometió US$20.000 millones de financiación para la adquisición de Electronic Arts anunciada este mes, lo que supone el mayor compromiso de deuda de la historia por parte de un solo banco para una adquisición apalancada.

PUBLICIDAD
Traders On The Floor Of The New York Stock Exchange As S&P 500 Holds At Record
Por Dinesh Nair
08 de octubre, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg — Los espíritus animales han vuelto al mercado de fusiones y adquisiciones, y la actividad de acuerdos está aumentando gracias a la mejora de las perspectivas económicas, según un alto banquero de JPMorgan Chase & Co. (JPM) que ayudó a orquestar la financiación récord para la absorción por US$55.000 millones de Electronic Arts Inc. (EA).

Hay mucha demanda de financiación de adquisiciones, según la cantidad de solicitudes entrantes que está recibiendo JPMorgan, dijo Kevin Foley, jefe global de mercados de capitales de la entidad crediticia, en una entrevista esta semana.

PUBLICIDAD

Ver más: Deuda vinculada a IA supera los US$1,2 billones y lidera el mercado con grado de inversión

“En general, la actividad de fusiones y adquisiciones ha estado mostrando signos de una trayectoria ascendente”, dijo Foley. “Los espíritus animales en el mercado han estado más activos, las consultas entrantes han crecido, así que todos los signos apuntan a una mayor actividad de acuerdos”.

JPMorgan comprometió US$20.000 millones de financiación para la adquisición de Electronic Arts anunciada este mes, lo que supone el mayor compromiso de deuda de la historia por parte de un solo banco para una adquisición apalancada. El equipo de Foley preparó el paquete de financiación a los pocos días de recibir la llamada para trabajar en la operación, dijo en la entrevista.

PUBLICIDAD

“El mercado ha estado esperando una operación de este tamaño”, dijo Foley. “Decir que ha habido un gran interés por participar sería quedarse corto. En última instancia, tendremos que esperar y ver”.

Este año las refinanciaciones han contribuido a alrededor del 75-80% de la actividad global, pero a medida que mejore la negociación, las fusiones y adquisiciones deberían representar una proporción mayor de cara al próximo año, afirmó Foley. Aunque es “poco probable” que se produzca otra transacción de más de US$50.000 millones en un futuro próximo, la capacidad de financiación no ha frenado las operaciones, afirmó.

“Creemos que la búsqueda del arte de lo posible continuará y un telón de fondo económico positivo impulsará la generación de ideas de fusiones y adquisiciones”, afirmó Foley. “Seguimos comprometiendo capital con prudencia”.

La industria tecnológica será un motor de crecimiento, tanto en EE.UU. como en otras partes del mundo como Europa, lo que convierte al sector en una “prioridad absoluta” para JPMorgan, según Foley.

Ver más: JPMorgan invierte US$2.000 millones anuales en IA y logra el mismo monto en ahorros

“Hay muchas discusiones en torno a la IA y a la financiación del crecimiento en ese sector”, dijo. “A medida que el sector tecnológico crezca y madure, nuestra exposición aumentará”.

Tras años de hacer frente a las peticiones de las startups para que las ayudemos a mantenerse privadas durante más tiempo, esas empresas están considerando ahora la posibilidad de salir a bolsa, dijo Matt Gehl, codirector de banca de inversión en tecnología de JPMorgan para Europa, Medio Oriente y África, al margen del evento anual TechStars de la firma, celebrado el martes en Londres.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD