Wall Street se prepara para una posible turbulencia bursátil en agosto: ¿cómo protegerse?

Con la volatilidad cerca de mínimos de seis meses y el índice S&P 500 en máximos históricos, hay riesgos estacionales para la renta variable estadounidense.

El índice de volatilidad Cboe, o VIX, no está lejos de sus niveles más bajos desde febrero.
Por Bernard Goyder
31 de julio, 2025 | 11:49 AM

Bloomberg — Los estrategas de Bank of America Corp (BAC) están sugiriendo una forma de protegerse contra cualquier brote repentino de turbulencias en agosto, una época históricamente agitada para un mercado bursátil que ha estado inusualmente tranquilo en las últimas semanas.

Con la volatilidad cerca de mínimos de seis meses y el índice S&P 500 en máximos históricos, los próximos días y semanas presentan una combinación potencialmente peligrosa de factores estacionales para la renta variable estadounidense. Los volúmenes se adelgazan durante los meses de verano, ya que los operadores se van de vacaciones, y quizá por ello, las mayores oscilaciones bursátiles tienden a producirse en agosto. Lo que empeora las cosas es que también suele ser uno de los dos peores meses del año para el rendimiento.

PUBLICIDAD

Ver más: Microsoft se une a Nvidia y entra al club de las empresas de US$4 billones

“Agosto tiende a asomar la cabeza en términos de iliquidez”, afirma Nitin Saksena, jefe de investigación de derivados de renta variable para las Américas de BofA, recordando las sacudidas de volatilidad que se han producido en ese mes en tres ocasiones desde 2011.

Para cubrirse contra ese riesgo, Saksena recomienda colocar lo que se conoce como una operación W. Consiste en vender instrumentos que dan dinero si el mercado sigue avanzando plácidamente, y luego utilizar esos ingresos para pagar apuestas mayores a que la renta variable subirá o bajará repentinamente. Actualmente, el segundo tramo está relativamente barato porque pocos en el mercado esperan que se produzcan oscilaciones bruscas.

PUBLICIDAD

Hasta ahora, Wall Street es alcista con respecto a las acciones a largo plazo, ya que la economía y los beneficios parecen sólidos. Sin embargo, también hay motivos para preocuparse, con las valoraciones estiradas y la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales aún elevada. Mientras tanto, el índice de volatilidad Cboe, o VIX, no está lejos de sus niveles más bajos desde febrero.

Por supuesto, hay otras formas de protegerse contra el riesgo de sacudidas en el mercado.

Matthew Thompson, cogestor de carteras de Little Harbor Advisors, gestiona dos fondos cotizados en bolsa que tratan de batir al índice S&P 500 y al Nasdaq 100 negociando derivados a través de la volatilidad del mercado. Compra protección a la baja cuando ciertos indicadores de tensión empiezan a parpadear, y luego vende esas coberturas para obtener beneficios durante los picos de volatilidad.

Ver más: S&P 500 se olvida de los aranceles y abre al alza apoyado por el rally de Meta y Microsoft

A principios de agosto del año pasado, esa estrategia le dio resultado a Thompson cuando una brusca reversión del carry trade del yen elevó el VIX a los niveles más altos desde el estallido de la pandemia.

Pero los operadores deben ser conscientes de la tendencia de los mercados a la reversión de la media, lo que significa que, aunque tales sacudidas del mercado pueden ser inevitables, también tienden a ser efímeras.

“Toda nuestra filosofía es, estemos atentos a esas raras circunstancias en las que es probable que la defensa sea rentable y útil, en lugar de simplemente echar una manta húmeda sobre toda su cartera todo el tiempo porque está nervioso”, dijo Thompson.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD