Bloomberg — Arabia Saudí sólo puede normalizar sus lazos con Israel tras el establecimiento de un Estado palestino, dijo el ministro de Exteriores, el príncipe Faisal Bin Farhan, reiterando la postura del reino días después de que el presidente Emmanuel Macron dijera que Francia lo reconocería en septiembre.
Ver más: Trump propone “centros de alimentación” en Gaza y dice que la hambruna es real
“Para el reino de Arabia Saudí, la normalización con Israel sólo puede venir a través del establecimiento de un Estado palestino”, dijo Bin Farhan en una conferencia de prensa en las Naciones Unidas con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, sobre la solución de dos Estados.
“Esa posición sigue siendo la misma, y se basa en la firme convicción de que sólo mediante el establecimiento de un Estado palestino y sólo abordando los derechos legítimos del pueblo palestino a la autodeterminación podremos tener una paz sostenible y una integración real en la región”, dijo el ministro de Exteriores saudí.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha estado presionando para que Arabia Saudí entre en los Acuerdos de Abraham, una serie de acuerdos de normalización que su primera administración negoció entre los Estados árabes e Israel.
El reino reafirmó en diferentes ocasiones la exigencia del príncipe heredero Mohammed bin Salman de un Estado palestino independiente como parte de cualquier acuerdo de normalización.
La actual crisis humanitaria en la Franja de Gaza es un escollo para alcanzar tal acuerdo, ya que el hambre convulsiona el destrozado enclave palestino. No hay “ninguna credibilidad para mantener una conversación sobre la normalización con muerte y sufrimiento constantes y destrucción en Gaza”, dijo Bin Farhan.
Ha aumentado la presión internacional sobre los gobiernos occidentales para que presionen al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que redoble sus esfuerzos para hacer frente a la crisis.
Trump dijo que EE.UU. trabajaría en un nuevo esfuerzo para proporcionar ayuda alimentaria para aliviar el hambre en Gaza junto con otros gobiernos y organizaciones, incluidos el Reino Unido y la Unión Europea. Expuso una propuesta durante una reunión el lunes con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Turnberry, Escocia.
Trump, que a principios de año propuso que Estados Unidos se hiciera cargo de Gaza, dijo que “no va a tomar una posición” sobre la estatalidad palestina pero que no le importa si Starmer lo hace.
El primer ministro británico dijo que era una cuestión de “cuándo, no si” el Reino Unido reconoce a Palestina como Estado, pero que debe ser un paso en el camino hacia la paz.
Lea más en Bloomberg.com