Bancos chinos recortan sus tasas de interés de referencia por primera vez en siete meses

La tasa preferente de los préstamos a un año se redujo al 3% desde el 3,1% anterior, según un comunicado del Banco Popular de China del martes.

Banco Central de China
Por Bloomberg News
20 de mayo, 2025 | 12:29 AM

Bloomberg — Los bancos chinos bajaron sus tasas de interés de referencia para préstamos por primera vez en siete meses, en un movimiento telegrafiado por las autoridades cuando suavizaron la política monetaria para contrarrestar los aranceles estadounidenses.

La tasa preferente de los préstamos a un año se redujo al 3% desde el 3,1% anterior, según un comunicado del Banco Popular de China del martes. Eso coincide con la previsión de consenso de una reducción de 10 puntos básicos por parte de los economistas encuestados por Bloomberg.

PUBLICIDAD

Ver más: China recorta su tasa de interés en un esfuerzo por levantar la economía en medio de aranceles

La tasa a cinco años, una referencia para los préstamos a largo plazo, incluidas las hipotecas, se recortó al 3,5% desde el 3,6%, lo mismo que se esperaba. Las tasas de interés a largo plazo se redujeron por última vez en 25 puntos básicos en octubre, tras las amplias medidas de relajación adoptadas por el banco central, incluida una bajada de tasas.

Las reducciones de la tasas disminuirán el costo de los préstamos para las empresas y los hogares, proporcionándoles más incentivos para ampliar la inversión o el gasto. Pero es probable que el efecto se vea limitado por la baja confianza de los consumidores y las empresas, ya que el asediado mercado inmobiliario, las sombrías perspectivas de empleo y la incertidumbre arancelaria pesan sobre el ánimo.

Algunos de los mayores bancos chinos también recortaron sus tasas de depósito el martes, actuando para mantener estables sus márgenes de beneficio y reducir los costes de financiación.

Lo que dice Bloomberg Economics

“Las reducciones de las tasas preferentes de los préstamos chinos del martes siguieron la línea de la medida adoptada por el Banco Popular de China a principios de este mes y son coherentes con el esfuerzo del gobernador Pan Gongsheng de apoyar la economía con una relajación amplia, aunque moderada. La tregua en la guerra comercial con EE.UU. ha aliviado la presión sobre el crecimiento, al menos temporalmente. Aun así, la incertidumbre es elevada y esperamos que los responsables políticos reduzcan aún más los costes de financiación para los hogares y las empresas.”

-David Qu.

La última decisión sigue de cerca la orientación emitida por el gobernador del PBOC, Pan Gongsheng, en una rueda de prensa a principios de este mes, cuando anunció una reducción de la tasa de interés oficial, el costo de los fondos a siete días que proporciona a los bancos, junto con un recorte del coeficiente de reservas obligatorias que liberó dinero para prestar e invertir.

PUBLICIDAD

Las medidas de flexibilización, acompañadas de otras que incluyen reducciones de tasas en una serie de herramientas de préstamo y préstamos para los bancos de política monetaria, se produjeron pocos días antes de que EE.UU. y China alcanzaran un acuerdo temporal para reducir los aranceles que se habían impuesto mutuamente desde principios de abril.

Es probable que el recorte de las tasas de interés oficiales se traduzca en una reducción de 10 puntos básicos de la tasa preferente de los préstamos, o LPR, según pronosticó Pan en su momento. El PBOC también guiará a los bancos para que bajen sus tasas de depósito a través del llamado organismo de autodisciplina del sector que coordina las tasas de interés entre los prestamistas, dijo.

Ver más: China plantea recortes de tasas e incentivos para contrarrestar el golpe arancelario de Trump

El LPR se basa en las tasas de interés que 20 bancos ofrecen a sus mejores clientes. Desde una renovación del marco político del PBOC el año pasado, el coste de los acuerdos de recompra inversa a siete días se ha convertido en la principal tasa política, así como en la principal referencia para el LPR.

Aunque la pausa en la guerra comercial ha elevado las perspectivas de la economía china este año, retos como la deflación y la débil demanda interna siguen ensombreciendo las perspectivas. Los nuevos préstamos concedidos en abril se desplomaron un 61% con respecto a hace un año, señal de que los aranceles ya perjudicaban la confianza en los préstamos.

Lea más en Bloomberg.com