Cafeteros brasileños plantan más árboles para aumentar la producción

Es una señal alentadora en un mercado en el que varios años de heladas han provocado una reducción significativa de reservas mundiales.

Se avecinan trastornos en el café: los agricultores brasileños luchan por mejores sueldos
Por Dayanne Sousa
13 de julio, 2025 | 01:54 PM

Bloomberg — Brasil, que ya envía tres de cada 10 sacos de café comercializados en el mundo, está plantando más árboles en un intento de aumentar la producción.

Se espera que las plantaciones, combinadas con la mejora de los rendimientos, añadan 23 millones de sacos de café a la producción brasileña en la próxima década, según la comercializadora Louis Dreyfus Co. También es probable que la medida impulse las exportaciones del grano, que el año pasado superaron los 46 millones de sacos, cada uno de los cuales pesa 60 kilogramos.

PUBLICIDAD

Brasil ya ha plantado 300 millones de nuevos plantones de robusta en 2025, según datos recopilados por StoneX. Aunque los árboles tardan tres años en empezar a producir de forma significativa, esa cantidad tiene potencial para aumentar la producción en 2 millones de sacos.

“Brasil es un lugar donde hay tierra disponible y se puede producir café de forma sostenible”, afirmó Charles Chiapolino, responsable de investigación de café en Dreyfus, durante una conferencia en Campinas, en el estado de São Paulo.

Es una señal alentadora en un mercado en el que varios años de heladas y sequías en los principales países productores han provocado una reducción significativa de las reservas mundiales. El aumento de la producción también podría contribuir a reducir la presión sobre los precios. A pesar de una reciente caída, los futuros de las variedades de café arábica y robusta se mantienen históricamente altos.

La mayoría de las nuevas plantaciones de Brasil se centran en el robusta, el tipo de grano utilizado en el café instantáneo y espresso. Ello se debe a que el aumento del 40% en los futuros del robusta en los dos últimos años ha incrementado los ingresos de los productores.

café

En Espirito Santo, el principal estado productor de robusta, los agricultores de municipios que no son zonas tradicionales de cultivo de café han empezado a plantar árboles recientemente, según Luiz Carlos Bastianello, presidente de la cooperativa Cooabriel. Estos nuevos cafetales son de regadío y están sustituyendo a los pastos del norte del estado.

La expansión de Brasil se produce en un momento en que se espera que crezca la demanda mundial de robusta, especialmente en países asiáticos como Indonesia y China. Son lugares donde los consumidores están adquiriendo el hábito de beber café y donde el café instantáneo está ganando popularidad.

Aun así, el aumento de la producción en Brasil podría tener su lado negativo.

PUBLICIDAD

“Como el café se está plantando hoy, en tres años podríamos ver un shock de oferta”, dijo Oscar Schaps, presidente de la división para América Latina de StoneX.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD