Bloomberg — Canadá se dispone a introducir una escalada de contraaranceles de represalia para tratar de poner a los estadounidenses en contra de los gravámenes del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a los productos canadienses, una amenaza que está haciendo que el país se replantee su dependencia de su vecino del sur.
"Verán que cuando respondamos, al menos inicialmente, nos centraremos en arancelar los bienes estadounidenses que realmente se venden en cantidades significativas en Canadá, y especialmente aquellos para los que hay alternativas fácilmente disponibles para los canadienses", dijo el ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, en una entrevista el viernes, horas después de que Trump reiterara su plan de imponer aranceles a Canadá, México y China.
Los comentarios implican que las primeras medidas de Canadá en una guerra comercial tendrían como objetivo aislar a los consumidores al tiempo que intentan mermar los ingresos de los exportadores estadounidenses lo suficiente como para crear presión política a los representantes estadounidenses y, en última instancia, a Trump.
La exministra de Finanzas canadiense Chrystia Freeland, candidata a suceder a Justin Trudeau como primer ministro, sugirió golpear directamente a Elon Musk, aliado de Trump, aplicando un arancel del 100% a los vehículos eléctricos de Tesla Inc.
Canadá quiere evitar los aranceles, pero si Trump no se deja disuadir, los gravámenes se ampliarán "paso a paso", y los ministros "no están quitando nada de la mesa en términos de opciones para el futuro", dijo Wilkinson desde su oficina en North Vancouver.
"Eso incluiría la posibilidad de imponer aranceles a la exportación de productos como la energía y los minerales críticos", dijo. Eso deja abierta la posibilidad de imponer gravámenes que eleven el coste del petróleo y el gas para los consumidores y las empresas estadounidenses, o del mineral de hierro utilizado en la siderurgia estadounidense.
Wilkinson dijo que el gobierno trabajará con los primeros ministros regionales - aunque el líder conservador de Alberta se ha opuesto a gravar las exportaciones de su crudo, y sería algo políticamente difícil de hacer para el gobierno canadiense. La energía es, con diferencia, la mayor exportación de Canadá a EEUU.
Un primer atisbo del efecto de la estrategia canadiense pudo verse el viernes en boca de la senadora por Maine Susan Collins. La republicana publicó en X que los aranceles "impondrían una carga significativa" a su estado, señalando que el 95% del gasóleo de calefacción que se utiliza ampliamente en Maine se refina en Canadá, y que el país también suministra todo el combustible para aviones y el gasóleo para la base aérea de Bangor, en el estado.
Canadá es el mayor proveedor extranjero de energía de EEUU, y los dos países han desarrollado en las últimas décadas una red estrechamente integrada de oleoductos e instalaciones de procesamiento. Las refinerías de petróleo del Medio Oeste estadounidense son especialmente dependientes, ya que se construyeron para procesar el crudo pesado que se obtiene más fácilmente de Alberta, con poca capacidad para acceder a suministros alternativos.
La disputa está impulsando a los funcionarios canadienses a hablar con mayor urgencia sobre la diversificación lejos de EE.UU., y Wilkinson tiene un ojo puesto en un futuro en el que Canadá tenga alternativas de exportación listas para su vecino rico.
"La gente dice: 'Bueno, esto podría ser sólo algo a corto plazo', y quizá lo sea, pero también podría ser algo estructural a largo plazo", afirmó.
Entre las posibles soluciones figuran la mejora de las infraestructuras ferroviarias y portuarias para exportar más a otras partes del mundo y la construcción de un oleoducto que una las arenas bituminosas del oeste de Canadá con las refinerías del este, explicó. Estas últimas se alimentan actualmente de un oleoducto de Enbridge Inc. que atraviesa Estados Unidos, y que ha resultado ser una fuente de tensiones entre los dos países.
También hay un "énfasis renovado" en tratar de averiguar si hay alguna forma de duplicar la capacidad de GNL Canadá, un proyecto masivo de exportación de gas natural que empezará a enviar combustible desde la costa oeste de Canadá a los mercados asiáticos este año, dijo Wilkinson.
Lea más en Bloomberg.com