Carney y Zelenskiy alertan en la ONU sobre niños ucranianos secuestrados por Rusia

Los líderes de Canadá y Ucrania organizaron conjuntamente un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas centrado en los casi 20.000 niños extraídos por la fuerza por Rusia.

PUBLICIDAD
Mark Carney y Volodymyr Zelenskiy. Fotógrafo: Andrew Kravchenko/Bloomberg.
Por Laura Dhillon Kane - Daryna Krasnolutska
23 de septiembre, 2025 | 10:03 PM

Bloomberg — Mark Carney y Volodymyr Zelenskiy buscaron conseguir apoyo mundial para el regreso de miles de niños ucranianos secuestrados por Rusia, un tema que puede resonar en la administración estadounidense incluso cuando retira la ayuda financiera y militar a Ucrania.

Los líderes de Canadá y Ucrania organizaron conjuntamente un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas centrado en los casi 20.000 niños extraídos por la fuerza por Rusia. El asunto ya había llamado la atención de la primera dama Melania Trump, quien en agosto escribió una carta al presidente ruso Vladimir Putin instándolo a poner fin a la guerra para proteger a los niños afectados.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump arremete contra la ONU en su discurso: “Solo ofrece palabras vacías”

“Putin ha robado niños ucranianos”, dijo Carney en el acto del martes. “Perder a su hijo es la pesadilla de todo padre. Para el pueblo de Ucrania, es una horrible realidad”.

El primer ministro canadiense dijo que Rusia ha tomado como objetivo a niños vulnerables, como los huérfanos o los que viven en la pobreza, y que sus soldados incluso han irrumpido en las aulas y los han acorralado.

PUBLICIDAD

Rusia se enfrenta a acusaciones de haber iniciado esta práctica cuando comenzó la guerra en 2014 y de haber intensificado los secuestros tras su invasión a gran escala en 2022. Algunos niños fueron separados a la fuerza de sus padres, mientras que otros fueron secuestrados después de que sus cuidadores fueran asesinados o capturados. Otros fueron sustraídos de instituciones estatales. Han sido reubicados en Rusia o en zonas ocupadas de Ucrania.

El Tribunal Penal Internacional ha emitido órdenes de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la comisaria de Derechos del Niño, Maria Lvova-Belova, acusándoles de crímenes de guerra. Algunos niños han denunciado que fueron objeto de propaganda rusa y de malos tratos durante su estancia en el país.

Rusia ha tratado de borrar la identidad ucraniana de los niños restringiendo su acceso a la lengua y la historia ucranianas, imponiendo la ciudadanía rusa y limitando el acceso a fuentes alternativas de información, afirmó el gobierno canadiense en un documento de referencia.

“Miles y miles de nuestros niños son víctimas del doble crimen de Rusia”, declaró Zelenskiy. “Rusia primero los secuestró y los deportó, y ahora intenta robarles todo lo que llevan dentro: su cultura, su carácter, su vínculo con la familia y su identidad”.

Ver más: Breve encuentro entre Trump y Lula sorprende en la ONU; planean reunión la próxima semana

Zelenskiy también anunció un mecanismo de rastreo para recopilar datos sobre los niños desplazados. “Rusia oculta la verdad, así que este trabajo es crucial”, dijo a la audiencia de líderes y ministros extranjeros. “Y les insto: por favor, en cada paquete de sanciones, aumenten la presión sobre aquellos políticos, funcionarios, jueces, propagandistas y otros rusos implicados en secuestros de niños y en el intento de ‘reprogramar’ sus mentes”.

Ucrania será coanfitriona de la próxima cumbre sobre este tema en Bruselas junto con la Comisión Europea. La presidenta Ursula von der Leyen declaró en el evento del martes: “Si observamos todos los horrores desatados por la guerra de Rusia, ninguno es más doloroso que el secuestro de niños”.

Rusia niega que secuestre a niños ucranianos. Vladimir Medinsky, que dirigió las conversaciones de la delegación rusa con los ucranianos en Turquía en junio, cuando ambas partes discutieron la cuestión, acusó a Ucrania de “crear un espectáculo para los europeos de buen corazón” y afirmó que Rusia devuelve a los niños cuando encuentra a sus familias.

Canadá y Ucrania copresiden desde 2024 la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos, y afirman que unos 1.600 niños han sido devueltos a su país de origen. Canadá cree que esta cuestión de “derechos humanos fundamentales” debe estar en primera línea de la agenda internacional, y aprecia el “liderazgo” de la Primera Dama estadounidense y el “compromiso” de Donald Trump en este asunto, dijo un funcionario del gobierno a los periodistas en una sesión informativa.

Ver más: Lula ataca a Trump en la Asamblea de la ONU por intervención en el caso de Jair Bolsonaro

En sus declaraciones, Carney agradeció el “poderoso llamamiento” de Melania Trump a Putin y el llamamiento del presidente estadounidense a imponer sanciones secundarias a los socios comerciales de Rusia.

Keith Kellogg, enviado especial de EE.UU. a Ucrania, habló en el evento el martes y dijo que estaba consternado por la situación, y agregó: “Traigamos a estos niños a casa”.

Aún así, la administración Trump recortó la financiación a un programa con sede en EE.UU. que había rastreado a miles de niños ucranianos secuestrados. Un laboratorio de la Universidad de Yale que había formado parte del programa, y que recibió algunas donaciones privadas tras el recorte de fondos, publicó recientemente un estudio que descubrió que Rusia había llevado a niños ucranianos a instalaciones donde eran sometidos a reeducación y entrenamiento militar.

La esposa de Carney, Diana Fox Carney, y la Primera Dama de Ucrania, Olena Zelenska, también pronunciaron discursos en el acto, junto con varios ministros y jefes de Estado europeos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD