Bloomberg — China inició su primera venta de un bono soberano verde, mientras busca recaudar hasta 6.000 millones de yuanes (US$826 millones) en una oferta que planea cotizar en Londres.
El Ministerio de Finanzas chino fijó el precio inicial orientativo de los pagarés a tres y cinco años denominados en yuanes en el extranjero en rendimientos del 2,3% y el 2,35%, según una persona familiarizada con el asunto. El precio de los pagarés podría fijarse ya hoy, añadió la persona.
La decisión de cotizar su bono verde inaugural en Londres pone de relieve los recientes esfuerzos de China por estrechar los lazos financieros bilaterales con el Reino Unido. El gobierno chino celebró anteriormente una conferencia de inversores en la ciudad y tiene la ambición de aprovechar un mercado europeo que es el mayor comprador mundial de deuda sostenible.
Ver más: Las bolsas asiáticas bajan: inversores se muestran cautelosos previo al anuncio de aranceles
El plan de emisión de deuda se hizo público por primera vez en enero, cuando el Ministro de Hacienda del Reino Unido visitó Pekín y ambos países se comprometieron a mejorar la cooperación financiera e impulsar las asociaciones en el mercado de capitales. También llega en un momento en el que China aumenta sus ofertas en mercados extranjeros, incluida una venta de bonos por valor de US$2.000 millones en Arabia Saudí en noviembre y una operación de 2.000 millones de euros (US$2.200 millones) en París en septiembre.
Aunque la emisión mundial de bonos verdes se ralentizó en los tres últimos trimestres de 2024, las entidades chinas son las mayores emisoras de estos pagarés en lo que va de año, según muestran los datos recopilados por Bloomberg Intelligence.
Ver más: Enfrentamiento de Xi con el magnate Li Ka-shing amenaza el impulso proempresarial de China
China, la nación más contaminante del mundo, está en vías de alcanzar un máximo en sus emisiones de gases de efecto invernadero, y potencialmente antes de la fecha límite de 2030. La nación está llevando a cabo una serie de iniciativas para acelerar la descarbonización, entre las que se incluyen los trabajos para ampliar su mercado de comercio de emisiones y extender su rápida adopción de energías renovables, según declaró el mes pasado el primer ministro Li Qiang en un informe anual de trabajo.
Con la colaboración de Lorretta Chen.
Lea más en Bloomberg.com