China dice no necesitar granos de EE.UU. mientras recibe soja de Brasil en grandes cantidades

Se prevé que el principal comprador mundial de soja recibirá una enorme cantidad de semillas oleaginosas de América del Sur en el segundo trimestre.

China dice no necesitar granos de EE.UU. mientras recibe soja de Brasil en grandes cantidades.
Por Hallie Gu
28 de abril, 2025 | 10:57 PM

Bloomberg — El suministro de grano de China no se verá afectado por una pérdida de las importaciones estadounidenses de cereales forrajeros y oleaginosas, gracias a la abundante disponibilidad de sustitutos en el mercado mundial y a las reservas suficientes en el país, declaró el lunes a la prensa un alto cargo de la planificación estatal del país.

Se prevé que el principal comprador mundial de soja recibirá una enorme cantidad de semillas oleaginosas de América del Sur en el segundo trimestre, lo que aliviará la escasez de oferta y ayudará a enfriar aún más los precios de los alimentos para animales.

PUBLICIDAD

Ver más: Bessent dice que depende de China “desescalar” la guerra comercial con EE.UU.

Los envíos entrantes, procedentes principalmente de Brasil, Argentina y Uruguay, están a punto de ascender a más de 30 millones de toneladas durante el periodo comprendido entre abril y finales de junio, según escribió por separado en un artículo Yin Ruifeng, afiliado al Ministerio de Agricultura chino. Eso supondría un récord para el trimestre, según los cálculos de Bloomberg.

China se ha movido para diversificar sus fuentes de granos en los últimos años, y ha pasado a comprar más soja brasileña a medida que la guerra comercial desatada por los aranceles del presidente Donald Trump hace inviables las compras de cultivos estadounidenses.

Los granos estadounidenses como la soja, el maíz y el sorgo “pueden sustituirse fácilmente y los suministros en el mercado internacional son bastante suficientes”, dijo Zhao Chenxin, director adjunto de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. “Incluso sin las compras de cereales forrajeros y oleaginosas estadounidenses, no habrá mucho impacto en el suministro de grano de China”.

Algunas empresas chinas que transforman la soja en aceite de cocina y piensos, en particular para la cabaña porcina del país, se habían visto obligadas a suspender sus operaciones después de que el lento comienzo de la cosecha en Brasil y las limitaciones logísticas retrasaran los envíos desde el país, escribió Yin en el artículo, publicado en la página web del centro de información del ministerio de agricultura.

Ver más: Crece enfrentamiento Trump-China por el Canal de Panamá: venta de puertos en incertidumbre

Los precios de la harina de soja subieron en Dalian hasta el nivel más alto desde diciembre de 2023 este mes, después de que las importaciones de soja de marzo cayeran al nivel más bajo en más de una década. Mientras tanto, las existencias de la oleaginosa importada en los puertos chinos también se han desplomado y están cerca de su nivel más bajo en cinco años.

PUBLICIDAD

Con la colaboración de Catherine Wong.

Lea más en Bloomberg.com