Bloomberg — El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó que su país cuenta con amplias herramientas políticas para “compensar plenamente” cualquier choque externo negativo, y reiteró su optimismo sobre el crecimiento de la segunda economía mundial en 2025, a pesar de la última amenaza arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.
Durante una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el martes, Li dijo que las políticas macroeconómicas de China este año han tenido plenamente en cuenta diversas incertidumbres, según una lectura oficial. Pekín confía firmemente en mantener el crecimiento económico sano y sostenible del país, añadió Li, el segundo funcionario chino, después del presidente Xi Jinping.
Ver más: Trump planea arancel del 104% a productos de China, según la Casa Blanca
La llamada entre China y la UE se produjo horas antes de que ambas economías se vean afectadas por los llamados aranceles recíprocos de Trump. Mientras que Europa se enfrenta a un gravamen añadido del 20%, China está en línea para un recargo masivo de un total del 104% a partir de las 12:01 a.m. del 9 de abril. Un funcionario estadounidense dijo a Bloomberg el martes que la administración está efectivamente avanzando con ese plan de más del doble.
Li criticó la acción punitiva sobre todos los socios comerciales estadounidenses como un ejemplo típico de unilateralismo, proteccionismo y coerción económica. Añadió que la firme respuesta de China no es solo para salvaguardar sus propios intereses, sino también para defender las reglas del comercio internacional.
“El proteccionismo no lleva a ninguna parte: la apertura y la cooperación son el camino correcto para todos”, dijo Li a Von der Leyen.
¿Prohibición de películas de Hollywood?
El primer ministro chino también instó a la UE a reforzar la comunicación con Pekín y a ampliar la apertura mutua, añadiendo que ambas partes deberían impulsar lo antes posible una nueva ronda de diálogo de alto nivel sobre cooperación estratégica y comercio, así como sobre desarrollos ecológicos y digitales.
Ver más: ¿Cómo invertir en plena guerra comercial? La mirada de JPMorgan sobre acciones de EE.UU. y China
El gobierno de Xi ha prometido tomar represalias contra los gravámenes “recíprocos” de Washington. Para ilustrar la posible respuesta, dos influyentes blogueros chinos publicaron el martes un conjunto idéntico de medidas que las autoridades están barajando para devolver el golpe a EE.UU., entre ellas aranceles a los productos agrícolas estadounidenses y la prohibición de películas de Hollywood.
En Washington, Trump afirmó que “China también quiere hacer un trato, y mucho”, y dijo que está esperando la llamada de Pekín. Más tarde, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una rueda de prensa que el presidente “será amable” si los dirigentes chinos le tienden la mano.
El impacto de las subidas arancelarias estadounidenses disminuye con cada aumento, según el análisis de los economistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS). Mientras que un recargo inicial del 50% recorta el PIB chino en 1,5 puntos porcentuales, un nuevo aumento del 50% solo lo hace en 0,9 puntos porcentuales, escribieron en una nota los economistas del banco, entre ellos Andrew Tilton y Hui Shan.
Lea más en Bloomberg.com