Bloomberg — El gobierno de China está considerando suspender su arancel del 125% sobre algunas importaciones de EE.UU., dijeron personas familiarizadas con el asunto, ya que los costos económicos de la guerra comercial que pesan sobre ciertas industrias.
Las autoridades están considerando eliminar los gravámenes adicionales para equipos médicos y algunos productos químicos industriales como el etano, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al discutir deliberaciones privadas.
Ver más: China niega conversaciones con EE.UU. e insiste en que se le revoquen todos los aranceles
Los funcionarios también están discutiendo la renuncia al arancel para el arrendamiento de aviones, dijeron las personas. Como muchas líneas aéreas, las compañías chinas no son propietarias de todos sus aviones y pagan cuotas de arrendamiento a terceras empresas para utilizar algunos reactores, pagos que se habrían convertido en una ruina financiera con el arancel adicional.
Las exenciones que China está barajando reflejan movimientos similares por parte de EE.UU., que excluyó los productos electrónicos de su arancel del 145% sobre las importaciones chinas a principios de este mes. Los retrocesos reflejan lo profundamente entrelazadas que están las dos mayores economías del mundo, con algunas industrias clave paralizadas tras la escalada de la guerra comercial.
Aunque EE.UU. importa mucho más de China que a la inversa, la medida de Pekín pone de relieve las áreas de su economía que siguen dependiendo de los productos estadounidenses. China es el mayor fabricante de plásticos del mundo, pero algunas de sus fábricas dependen del etano, que se importa principalmente de EE.UU. Y sus hospitales dependen de equipos médicos avanzados como los aparatos de resonancia magnética y ultrasonidos fabricados por empresas estadounidenses como GE Healthcare Technologies Inc.
El Ministerio de Finanzas y la Administración General de Aduanas de China no respondieron a las solicitudes de comentarios.
La lista de exenciones aún está en proceso de elaboración y es posible que las discusiones no avancen. Las autoridades han pedido a las empresas de sectores vulnerables que presenten los códigos aduaneros de las mercancías estadounidenses que necesitan para quedar exentas de los nuevos aranceles, según dijeron otras personas familiarizadas con el asunto. Al menos una aerolínea china ha sido notificada de que los pagos a las empresas de arrendamiento de aviones situadas en zonas de libre comercio no estarán sujetos al nuevo gravamen, dijo una persona.
Los comerciantes también han estado haciendo circular supuestas listas de códigos aduaneros exentos de aranceles que se correlacionan con productos químicos clave y componentes para la fabricación de chips. Bloomberg News no pudo verificar las listas de forma independiente.
Pekín también se está preparando para renunciar a aranceles adicionales sobre al menos ocho productos relacionados con los semiconductores, informó Caijing el viernes, citando fuentes anónimas. Esas categorías no incluyen por el momento los chips de memoria, dijo el medio, en un golpe potencial para Micron Technology Inc (MU), el fabricante de chips de memoria número 3 del mundo.
Los inversores buscan señales de que los dos países se comprometerán a rebajar los aranceles, pero las relaciones parecen seguir estancadas. El jueves, funcionarios chinos exigieron públicamente a EE.UU. que revocara todos los aranceles unilaterales antes de aceptar conversaciones comerciales.
El presidente Donald Trump ha intentado hablar por teléfono con el presidente Xi Jinping desde que regresó al cargo, pero el líder chino, hasta ahora, se ha resistido, presionando en su lugar a favor de conversaciones a menor nivel para llegar a un acuerdo.
Ver más: Donald Trump afirma que sí hay diálogo de EE.UU. con China, aunque Pekín lo niega
En el frente estadounidense, la administración de Trump ha eximido a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos de sus llamados aranceles recíprocos, un importante indulto para los fabricantes mundiales de tecnología, entre ellos Apple Inc. (AAPL) y Nvidia Corp. (NVDA) aunque potencialmente temporal.
Las exclusiones se aplican a los teléfonos inteligentes, laptops portátiles, discos duros y procesadores informáticos y chips de memoria, así como a las pantallas planas.
Lea más en Bloomberg.com