Bloomberg — China ha liberado a una banquera de Wells Fargo & Co. (WFC) a la que anteriormente había bloqueado la salida del país, según una persona familiarizada con el asunto, antes de una posible reunión en persona entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping.
La prohibición de salida a Mao Chenyue, ciudadana estadounidense y una de las principales banqueras de financiación del comercio del banco estadounidense, ha sido levantada, dijo la persona, que pidió no ser identificada al discutir información privada. No quedó claro de inmediato si ha regresado a EE.UU.
Ver más: China impide salida a un empleado de EE.UU.: reunión entre Xi y Trump podría verse afectada
A Mao se le prohibió salir de China el pasado verano. Las autoridades chinas dijeron en julio que estaba implicada en un caso criminal que se estaba investigando, sin dar detalles. Tras su prohibición de salida, Wells Fargo, con sede en San Francisco, tomó medidas para restringir las visitas a China de otros empleados.
El martes, Adam Boehler, enviado especial de EE.UU. para la respuesta a los rehenes, dijo en un acto que China había liberado a un ciudadano estadounidense que estaba sujeto a una prohibición de salida, sin identificar al individuo.
“Acabamos de conseguir que alguien que estaba retenido en su casa sea liberado de China”, dijo durante una charla informal organizada por el Center for a New American Security, un grupo de investigación con sede en Estados Unidos.
“Es inaceptable en todas partes hacer esas cosas. China debería saberlo y creo que se lo dejamos muy claro y respondieron de forma positiva desde esa perspectiva”, dijo Boehler. “Espero que China siga respondiendo de forma proactiva porque, en esta administración, siempre se está en mejor terreno de negociación si no se cuenta con los estadounidenses. Siempre”.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo que su máxima prioridad es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y que no tenía nada que añadir a los comentarios de Boehler. Wells Fargo no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
“China es un país regido por el Estado de derecho, y los casos penales y las cuestiones de inmigración pertinentes se tratan de acuerdo con la ley”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de China en un comunicado. “China, como siempre, dará la bienvenida a personas de todos los países para que visiten y hagan negocios en China y salvaguardará sus legítimos derechos e intereses de acuerdo con la ley”.
Representantes chinos y estadounidenses iniciaron el fin de semana en Madrid conversaciones de alto nivel sobre cuestiones comerciales y de seguridad nacional. Hasta el momento, ambas partes han alcanzado un marco para que la aplicación TikTok de ByteDance Ltd. siga funcionando en EE.UU., y el presidente Trump ha dicho que hablaría con Xi el viernes, cuando está previsto que asistan a una cumbre en Corea del Sur.
El uso por parte de China de las prohibiciones de salida ha sido un punto de discordia entre Pekín y Washington. El caso de Mao siguió a varios incidentes similares, entre ellos el de un estadounidense que trabaja para el Departamento de Comercio de EE.UU.
Ver más: Las conversaciones entre EE.UU. y China llegan a su segundo día centradas en el comercio y el TikTok
El Departamento de Estado de EE.UU. ha aconsejado repetidamente a los ciudadanos estadounidenses que reconsideren sus viajes a China basándose en lo que calificó de “aplicación arbitraria de las leyes locales, incluso en relación con las prohibiciones de salida”.
Mao tiene un perfil bastante alto en su sector. En junio, la directora gerente de Wells Fargo fue elegida presidenta de la FCI, un organismo mundial de factoraje y financiación para el comercio nacional e internacional. Dirige el negocio internacional de factoraje de Wells Fargo y asesora a clientes multinacionales sobre estrategias transfronterizas de capital circulante, según la FCI.
Con la colaboración de Yizhu Wang.
Lea más en Bloomberg.com