China y EE.UU. retomarán conversaciones comerciales a partir de este viernes en Malasia

La reunión tendrá lugar en la capital malaya para “discutir asuntos importantes” en los lazos comerciales bilaterales, dijo el Ministerio de Comercio en una declaración el jueves.

PUBLICIDAD
Acciones asiáticas caen tras retroceso de tecnológicas y dudas sobre más recortes de tasas.
Por Paul Abelsky - Josh Xiao
23 de octubre, 2025 | 03:42 AM

Bloomberg — China dijo que el viceprimer ministro He Lifeng planea reunirse con funcionarios estadounidenses en Kuala Lumpur del 24 al 27 de octubre para la próxima ronda de conversaciones comerciales, destinadas a desactivar un enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo.

La reunión tendrá lugar en la capital malaya para “discutir asuntos importantes” en los lazos comerciales bilaterales, dijo el Ministerio de Comercio en una declaración el jueves. He, el principal negociador comercial de Pekín, mantuvo una llamada con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la semana pasada antes de la cumbre en persona prevista.

PUBLICIDAD

Ver más: Pese a la guerra comercial, China sigue siendo indispensable para Estados Unidos

Bessent y He, un antiguo colaborador del presidente Xi Jinping, se enfrentan a la tarea de negociar a la baja las nuevas medidas de escalada impuestas por sus países el uno contra el otro. También están preparando el terreno para las conversaciones que se esperan a finales de este mes entre Xi y el presidente estadounidense Donald Trump al margen de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur.

A principios de octubre, Trump arremetió contra la promesa de Pekín de ejercer amplios controles sobre los elementos de tierras raras, planteando la perspectiva de establecer una tasa arancelaria altísima sobre los productos chinos e incluso cancelando su primera reunión en persona con Xi desde que regresó a la Casa Blanca este año.

PUBLICIDAD

Está en juego una tregua comercial que expirará el 10 de noviembre a menos que se prorrogue. Meses de tímida estabilidad en la relación entre Estados Unidos y China se han visto alterados en las últimas semanas después de que Washington ampliara algunas restricciones tecnológicas y propusiera gravámenes a los barcos chinos que entran en puertos estadounidenses.

Ver más: Wall Street cierra en rojo ante temores de nuevas medidas comerciales de EE.UU. contra China

China respondió con movimientos paralelos y esbozó controles más estrictos a la exportación de tierras raras y otros materiales críticos. El lunes, el Ministerio de Comercio convocó una reunión inusualmente grande en Pekín con empresas extranjeras, en un esfuerzo por asegurarles que sus últimos controles a la exportación no pretenden restringir el comercio normal.

Se espera que Trump visite Malasia como parte de un viaje por Asia que también incluiría paradas en Japón y Corea del Sur. Su itinerario podría solaparse con el viaje del primer ministro chino Li Qiang a la nación del sudeste asiático para una cumbre regional, aunque no hay planes públicos para que Trump se reúna con el número dos chino.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD