Bloomberg — Los aliados de EE.UU. prevén que la Administración Trump presentará un plan largamente anticipado para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania en la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania esta semana, de acuerdo con fuentes familiarizadas con el tema.
Este plan sería explicado a los aliados por el representante especial de Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, señalaron estas fuentes bajo condición de anonimato.

En declaraciones realizadas a Newsmax en la noche de este miércoles, Kellogg explicó que mantendrá conversaciones con los líderes de Europa en su viaje a Múnich e informará al presidente. Él no presentará el plan de forma pública, ya que eso le correspondería al propio Trump.
Lea más: Equipo de Trump alista un plan de sanciones para facilitar acuerdo entre Rusia y Ucrania
Los aliados confían en que los detalles de dicha propuesta se conozcan en la conferencia que se desarrollará entre el 14 y el 16 de febrero en la ciudad bávara, a una semana de que el conflicto bélico con Rusia cumpla tres años. Kellogg y otros han ido dando indicios en las últimas semanas de lo que los aliados de Trump han bautizado como “paz a través de la fuerza”.
Los elementos incluyen congelar potencialmente el conflicto y dejar en el limbo el territorio ocupado por las fuerzas rusas al tiempo que se proporcionan a Ucrania garantías de seguridad para asegurar que Moscú no pueda atacar de nuevo.
President Trump's Special Envoy for Ukraine and Russia Gen. Keith Kellogg joined "Rob Schmitt Tonight" to describe next steps in the administration's plan to end the Russia-Ukraine war.
— NEWSMAX (@NEWSMAX) February 6, 2025
"The only guy that can do that in the world, and bring this to a conclusion, is Donald J.… pic.twitter.com/7EkUzN9ySe
A finales de este mes, se espera que Kellogg realice su primer viaje a Kiev y a otros lugares de la UE, según personas familiarizadas con el asunto. En Ucrania, se espera que se reúna con Zelenskiy.
Mientras tanto, el dirigente ucraniano tiene previsto viajar a varios países de la región del Golfo después de la conferencia de Munich, dijeron las personas.
Los portavoces de la oficina del presidente ucraniano declinaron hacer comentarios. El general Kellogg seguirá involucrando a los aliados para ayudar a cumplir la promesa del presidente Trump de poner fin a la guerra, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.
Lea más: La guerra en Ucrania preocupa a expertos en Davos: ¿cuál es la situación actual?
Los bonos ucranianos, que han estado ganando en la mayor parte de los últimos tres meses por la especulación de un eventual movimiento hacia la paz, se sumaron a esas ganancias el miércoles. Los pagarés en dólares con vencimiento en 2035 y 2036 cotizaban a los niveles más fuertes desde que se emitieron el año pasado.
Kellogg ha señalado que a EE.UU. le gustaría que se celebraran elecciones en Ucrania tras un alto el fuego, mientras que Trump ha indicado que el acceso a minerales críticos a cambio del apoyo estadounidense podría formar parte de un acuerdo. El general retirado confirmó el miércoles sus planes de asistir a la reunión de Múnich.
El presidente estadounidense también ha amenazado a Moscú con sanciones masivas si no entabla conversaciones.
Contacto con Washington
La principal prioridad de Ucrania como última garantía de seguridad es el ingreso en la OTAN, una perspectiva que Kiev ha reconocido que es poco probable a corto plazo. El presidente Volodymyr Zelenskiy dijo esta semana que está abierto a la celebración de elecciones una vez que termine la guerra - y una vez que se levante la ley marcial.
El principal asesor del presidente ucraniano, Andriy Yermak, habló esta semana con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, mientras que el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que se estaban intensificando los contactos entre las agencias estadounidenses y rusas.
Tanto Putin como Zelenskiy señalaron que su anterior negativa a hablar entre ellos se ha suavizado a medida que se acerca el plan de Trump. En una entrevista concedida a última hora del martes al presentador de televisión Piers Morgan, Zelenskiy reiteró su disposición a hablar con Putin para poner fin a la guerra, en presencia de los socios de Ucrania.
La declaración del líder ucraniano se hizo eco de las declaraciones realizadas a Bloomberg News el mes pasado en las que afirmaba estar dispuesto a sentarse a la mesa de negociaciones con Rusia junto a EE.UU. y la UE.
--Con la colaboración de Andras Gergely y Jenny Leonard.
Lea más en Bloomberg.com