EE.UU. y China mantienen abiertas las comunicaciones pese a disputa sobre semiconductores

La conversación se produce en medio de un aluvión de intercambios diplomáticos que mantienen el contacto pese a las continuas disputas sobre semiconductores.

El Ministerio de Comercio chino amenazó el miércoles con emprender acciones legales contra cualquiera que aplique las restricciones estadounidenses a los chips de Huawei Technologies Co.
Por Bloomberg News
23 de mayo, 2025 | 01:45 AM

Bloomberg — Pekín y Washington continuaron sus contactos de alto nivel con una llamada el jueves entre altos funcionarios, señal de que las dos partes mantienen una comunicación activa tras su tregua comercial de principios de mes.

El vicesecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, y el viceministro ejecutivo de Asuntos Exteriores de China, Ma Zhaoxu, discutieron una amplia gama de asuntos de interés mutuo, según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.

PUBLICIDAD

Ver más: La tensión entre EE.UU. y China por los chips puede afectar la tregua comercial

En la llamada, los dos hombres reconocieron la importancia de la relación bilateral para los pueblos de ambos países y del mundo, dijo la portavoz Tammy Bruce. También coincidieron en la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación, añadió.

La conversación se produce en medio de un aluvión de intercambios diplomáticos que mantienen el contacto, incluso cuando las continuas disputas sobre las restricciones estadounidenses al acceso de China a los semiconductores avanzados ponen a prueba la distensión.

A principios de esta semana, Ma se reunió con David Perdue, el nuevo embajador estadounidense en China, y le dijo que Pekín espera que los dos países trabajen juntos para promover los lazos. El gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, habló con el exsecretario del Tesoro estadounidense Timothy Geithner. El viceprimer ministro chino, He Lifeng, se reunió con elCEO de JPMorgan Chase & Co. (JPM) el jueves en Pekín, según un informe de Xinhua.

Ver más: EE.UU. supera a China como mayor centro de riqueza privada: estas ciudades son las más ricas

En una reunión separada entre el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, y la CEO de la Sociedad Asiática, Kyung-wha Kang, el máximo diplomático chino dijo que los dos países deberían trabajar para encontrar la forma correcta de llevarse bien fomentando primero un compromiso positivo en la región Asia-Pacífico.

Aún así, siguen existiendo puntos conflictivos entre ambas partes, como el de los chips que alimentan los servicios de inteligencia artificial. El Ministerio de Comercio chino amenazó el miércoles con emprender acciones legales contra cualquiera que aplique las restricciones estadounidenses a los chips de Huawei Technologies Co.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD