Bloomberg — Estados Unidos y Rusia acordaron continuar las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y encontrar formas de trabajar juntos en otros asuntos internacionales, pero no fijaron fecha para una cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin.
Las dos partes concluyeron el martes más de cuatro horas de negociaciones en la capital de Arabia Saudita, Riad, con el compromiso de designar equipos de alto nivel para trabajar “en el camino para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible de una manera duradera, sostenible y aceptable para todas las partes”, según un comunicado del Departamento de Estado de EE.UU.
Lea más: Ucrania advierte que las conversaciones entre EE.UU. y Rusia sin Kiev son “peligrosas”
También acordaron “abordar los puntos conflictivos” en las relaciones entre EE.UU. y Rusia para restablecer el trabajo de sus misiones diplomáticas y “sentar las bases para una futura cooperación en asuntos de interés geopolítico mutuo” una vez que termine la guerra, según indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, señaló que se habló sobre una cumbre entre Trump y Putin, pero que era poco probable que tuviera lugar la próxima semana.
“Es difícil decir todavía que nos estamos acercando, pero hubo una conversación”, dijo Ushakov sobre las posiciones de EE.UU. y Rusia después de la reunión, según la agencia de noticias estatal Tass.
Ushakov y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, representaron al Kremlin en las conversaciones, en las que participaron el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, el enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el secretario de Estado, Marco Rubio. El ministro de Asuntos Exteriores saudí, el príncipe Faisal Bin Farhan, también estuvo presente.
Lea más: Macron intenta alinear a Europa y Ucrania con Trump para avanzar en el plan de paz
Trump está decidido a “actuar con rapidez” para lograr un acuerdo permanente en Ucrania, declaró Waltz en una sesión informativa por parte de EE.UU. Rubio dijo que estaba convencido de que Rusia está dispuesta a participar “en un proceso serio” sobre Ucrania, mientras que Witkoff calificó la reunión de “sesión muy, muy sólida”.
Las conversaciones siguieron a la histórica llamada telefónica de Trump con Putin la semana pasada, en la que el mandatario estadounidense revirtió las posiciones clave de EE.UU. sobre la guerra que inició Rusia en febrero de 2022. En las conversaciones no participó nadie de Ucrania, lo que alimentó la preocupación por un rápido impulso de las dos potencias hacia un acuerdo que podría dejar al margen tanto a Kiev como a los aliados europeos de EE.UU.
“Una llamada telefónica seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera”, afirmó Bruce. “Debemos tomar medidas y hoy dimos un paso importante”.
Trump calificó la llamada de 90 minutos de la semana pasada con Putin como “muy productiva” y dijo que probablemente se reunirían en Arabia Saudita. Fue el primer contacto anunciado públicamente entre el líder ruso y un presidente estadounidense desde que Putin ordenó la invasión de Ucrania.
Trump abandonó la política de su predecesor Joe Biden de negarse a entablar relaciones con Rusia sin la participación de Kiev. También revirtió las posiciones de larga data de Estados Unidos que apoyaban la recuperación de todas las tierras ocupadas de Ucrania y sus ambiciones de unirse a la OTAN, aunque las dudas sobre la viabilidad de cumplir esas promesas habían aumentado durante el gobierno de Biden.
Lea más en Bloomberg.com