Bloomberg — Los mercados del oro podrían ser una fuente de peligro para la estabilidad financiera de la zona euro en caso de tensiones geopolíticas, según el Banco Central Europeo.
La demanda de liquidación física, el predominio de los comerciantes a gran escala y las transacciones opacas se combinan para representar una amenaza más amplia si las cosas salen mal, escribieron cuatro economistas del personal en una nota publicada el lunes que aparecerá en un informe de riesgo más amplio programado para el miércoles.
“Si se materializan acontecimientos extremos, podría haber efectos adversos sobre la estabilidad financiera derivados de los mercados del oro”, escribieron. “Las vulnerabilidades han surgido porque los mercados de materias primas tienden a concentrarse en unas pocas grandes empresas, a menudo implican apalancamiento y tienen un alto grado de opacidad derivado del uso de derivados OTC”.
Ver más: ¿Cómo invertir en tiempos de volatilidad? UBS muestra panorama para acciones, bonos y oro
El oro subió a un récord por encima de los US$3.500 la onza el mes pasado a raíz de los aranceles globales del presidente estadounidense Donald Trump. Aunque desde entonces ha retrocedido, sufriendo la semana pasada la mayor pérdida semanal desde noviembre, los economistas del BCE identifican motivos persistentes de preocupación.
“La retirada de márgenes y la liquidación de posiciones apalancadas podrían provocar tensiones de liquidez entre los participantes en el mercado, propagando potencialmente la perturbación a través del sistema financiero en general”, escribieron. “Además, las perturbaciones en el mercado del oro físico podrían aumentar el riesgo de una compresión”.
La demanda del metal en EE.UU. en previsión de los aranceles de Trump ya provocó un atasco en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra a principios de este año, y provocó un aumento del superávit comercial de Suiza con EE.UU. debido a la necesidad de refinado para refundir los lingotes que se desplazan de Londres a Nueva York.
Ver más: ¿Qué países de Latam tienen más oro? Así se resguardan bancos centrales ante guerra comercial
Los problemas de entrega podrían ser una fuente de tensión en el futuro, según los economistas del BCE. Se trata de Maurizio Michael Habib, Oscar Schwartz Blicke, Emilio Siciliano y Jonas Wendelborn.
“Los participantes en el mercado podrían verse sometidos a importantes peticiones de márgenes y/o tener problemas para abastecerse y transportar el oro físico adecuado para su entrega en contratos de derivados, quedando expuestos a pérdidas potencialmente grandes”, escribieron.
Lea más en Bloomberg.com