El G-7 se acerca a un acuerdo para endurecer sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania

Las naciones del G-7, Estados Unidos, así como el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Canadá, están trabajando en una serie de opciones, que incluyen nuevas medidas sobre sectores económicos clave.

PUBLICIDAD
La refinería de petróleo Bashneft-Ufaneftekhim, operada por Bashneft PAO, en Ufa, República de Bashkortostán, Rusia, 27 de septiembre de 2016.
Por Alberto Nardelli - Michael Nienaber
02 de octubre, 2025 | 06:27 AM

Bloomberg — Las naciones del Grupo de los Siete se están acercando a un acuerdo para aumentar significativamente las sanciones a Rusia por su continua guerra en Ucrania, según una declaración hecha pública tras una reunión de ministros de Finanzas celebrada el miércoles.

“Estamos alineados en la necesidad de actuar juntos y creemos que ahora es el momento de una escalada significativa y coordinada de medidas para reforzar la resistencia de Ucrania y perjudicar críticamente la capacidad de Rusia para librar una guerra contra Ucrania”, dice la declaración.

PUBLICIDAD

Ver más: UE planea endurecer sanciones a Rusia para presionar a Putin: bancos y petróleo en la mira

Las naciones del G-7, Estados Unidos, así como el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Canadá, están trabajando en una serie de opciones, que incluyen nuevas medidas sobre sectores económicos clave como la energía, las finanzas y la industria militar.

También acordaron considerar “seriamente” las restricciones comerciales y de otro tipo para las naciones y entidades que impulsen el esfuerzo bélico del Kremlin y ayuden a Rusia a sortear las restricciones, incluso “sobre los productos refinados procedentes del petróleo ruso”. Países como India ya se han visto sometidos a fuertes presiones por parte de Washington para que frenen sus compras de crudo ruso.

PUBLICIDAD

“Acordamos que ahora es el momento de maximizar la presión sobre las exportaciones de petróleo de Rusia, una de las principales fuentes de sus ingresos”, dice la declaración. Sugiere que el G-7 podría pasar a sancionar a las grandes petroleras rusas y apuntar a su flota de petroleros en la sombra y al comercio energético en general.

Los ministros también debatieron las necesidades financieras de Ucrania, incluida la coordinación de formas de hacer un mayor uso de los activos congelados del banco central ruso. Volverán a reunirse en Washington a finales de este mes.

Ver más: Eslovaquia se resiste a la presión de Trump para abandonar rápidamente el petróleo ruso

Por otra parte, los líderes de la Unión Europea se reunieron en Dinamarca mientras cobra impulso un plan para utilizar los fondos inmovilizados en el bloque para proporcionar a Ucrania 140.000 millones de euros (US$164.000 millones) en ayuda fresca. La UE también está trabajando en un nuevo paquete de sanciones, por el que prohibiría el gas natural licuado ruso para 2027 e impondría más restricciones a los sectores energético y financiero de Moscú.

Tanto la UE como el G-7 esperan concluir sus respectivos paquetes de sanciones este mes, según personas familiarizadas con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir las deliberaciones privadas.

Con la colaboración de Yongchang Chin.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD