El volumen de mercancía marítima se ralentiza en los puertos chinos tras los aranceles

Los puertos chinos manipularon 244 millones de toneladas de carga la semana pasada, un 10% menos que la semana anterior y un 4% menos que en la misma semana de 2024, según los datos del Ministerio de Transporte publicados el lunes.

El número de contenedores procesados también descendió respecto a la semana anterior, mientras que los vuelos de carga aérea crecieron más de un 30% por novena semana consecutiva. (Bloomberg)
Por Bloomberg News
15 de abril, 2025 | 01:30 AM

Bloomberg — El volumen de mercancías procesadas por los puertos chinos se ralentizó la semana pasada por primera vez desde las vacaciones del Año Nuevo Lunar, una tendencia que, de continuar, socavará el valor de las exportaciones en el futuro.

Los puertos chinos manipularon 244 millones de toneladas de carga la semana pasada, un 10% menos que la semana anterior y un 4% menos que en la misma semana de 2024, según los datos del Ministerio de Transporte publicados el lunes.

PUBLICIDAD

Ver más: Influencers chinos se burlan de aranceles de Trump y animan a comprar en fábricas de China

La cantidad de carga que pasó por los puertos del país alcanzó su máximo en la última semana de marzo, lo que puede representar un punto álgido para el comercio chino si se agrava la disputa con EE.UU.

El número de contenedores procesados también descendió respecto a la semana anterior, mientras que los vuelos de carga aérea crecieron más de un 30% por novena semana consecutiva.

Los datos de la semana que terminó el domingo son el primer vistazo oficial a cómo reaccionaron los exportadores chinos a los aranceles que anunció el presidente Donald Trump en su acto del “Día de la Liberación” el 2 de abril. Contrasta con el panorama de los tres primeros meses del año, cuando el valor de las mercancías enviadas al extranjero creció casi un 6%.

Cientos de miles de millones de dólares en bienes chinos seguirán enfrentándose a un arancel adicional del 145% si las empresas continúan realizando envíos a EE.UU., a pesar de las exenciones del nivel más alto de gravámenes anunciadas durante el fin de semana para algunos productos.

Ver más: China anuncia que aumentará los aranceles sobre EE.UU. al 125% a partir del 12 de abril

EE.UU. también pondrá fin a la exención “de minimis” para paquetes pequeños a partir del próximo mes, lo que podría recortar la demanda de envíos aéreos.

PUBLICIDAD

La administración Trump ha puesto patas arriba el comercio mundial con una serie de nuevos aranceles, lo que ha llevado a China a tomar represalias. Aunque algunos de ellos han sido retirados o reducidos, la mayoría de los aranceles sobre los envíos chinos siguen vigentes a niveles que diezmarán el comercio entre las dos mayores economías del mundo.

Lea más en Bloomberg.com