España dice que EE.UU. busca acuerdo con la UE sobre aranceles luego de días de tensión

Los dos responsables de Finanzas se reunieron menos de una semana después de que Bessent advirtiera a la UE del peligro de intentar pivotar hacia China y alejarse de EE.UU.

Haciéndose eco de Sánchez, Cuerpo dijo a los periodistas que China tiene que ser un “socio estratégico” para la UE.
Por Eric Martin - Daniel Basteiro
16 de abril, 2025 | 05:58 AM

Bloomberg — El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, dijo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que desea un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea sobre aranceles.

“El secretario Bessent ha transmitido un mensaje claro: EE.UU. quiere llegar a un acuerdo con sus principales socios comerciales, lo que confirma la puerta al diálogo abierta la semana pasada con la pausa de 90 días”, dijo Cuerpo el martes en Washington, tras lo que calificó de conversaciones “útiles y constructivas”.

PUBLICIDAD

Ver más: España busca mitigar los aranceles de Trump con un paquete de ayuda y financiación

En una lectura de la reunión, el Tesoro dijo que ambos “mantuvieron conversaciones francas sobre cuestiones relativas al comercio”, en las que Bessent subrayó la “continua oposición de EE.UU. al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias”.

Los dos responsables de Finanzas se reunieron menos de una semana después de que Bessent advirtiera a la UE del peligro de intentar pivotar hacia China y alejarse de EE.UU. “Eso sería cortarse su propia garganta”, dijo, señalando el impulso del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para profundizar los lazos con Pekín. El primer ministro visitaba en ese momento a su homólogo chino, Xi Jinping.

Haciéndose eco de Sánchez, Cuerpo dijo a los periodistas que China tiene que ser un “socio estratégico” para la UE, que debería mantener relaciones con todas las grandes potencias del mundo.

Enfrentada a un EE.UU. cada vez más proteccionista, Europa está intentando cerrar acuerdos con países de todo el mundo en un esfuerzo por diversificarse y alejarse de su mayor socio comercial. Al mismo tiempo, los funcionarios intentan aprovechar la pausa de 90 días en los aranceles estadounidenses para persuadir a Washington de que reconsidere su postura.

Ver más: Los venezolanos representaron el mayor grupo de solicitantes de asilo en países de la UE

Estas conversaciones “deben ser llevadas por la UE en bloque”, dijo Cuerpo, reforzando el impulso de unidad de la UE.

PUBLICIDAD

El principal negociador comercial de la UE, Maros Sefcovic, visitó la capital estadounidense el lunes para reunirse durante unas dos horas con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Según personas familiarizadas con las discusiones, Sefcovic se marchó con poca claridad sobre la posición de EE.UU., esforzándose por determinar los objetivos de la parte estadounidense.

Lea más en Bloomberg.com