Ábrego García pide regresar a Maryland en libertad: denuncia persecución vengativa

Sus peticiones se producen casi un mes después de que un juez de Nashville dictaminara que no es necesario que permanezca bajo custodia mientras lucha contra los cargos federales de contrabando de personas.

ICE
Por Peter Blumberg
20 de agosto, 2025 | 02:38 AM

Bloomberg — El asediado inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García pidió a un tribunal de Tennessee que le permita regresar a su estado natal de Maryland como hombre libre, al tiempo que acusó al Departamento de Justicia de EE.UU. de persecución vengativa.

Sus peticiones se producen casi un mes después de que un juez de Nashville dictaminara que no es necesario que permanezca bajo custodia mientras lucha contra los cargos federales de contrabando de personas, y de que un juez de Maryland accediera a su petición de bloquear a los agentes federales para que no le detengan una vez que sea puesto en libertad en la causa penal.

PUBLICIDAD

Ver más: Jueces ordenan liberar al migrante Abrego García y bloquean su arresto por parte de ICE

Los abogados de Ábrego García dijeron en una presentación el martes que están trabajando con una empresa de seguridad privada para transportarlo a Maryland de modo que esté supervisado mientras viaja desde Tennessee. En caso de que sea detenido por las autoridades de inmigración a su regreso a Maryland, deberá tener acceso físico y telefónico a sus abogados para que pueda prepararse para su juicio, según la presentación.

Abrego García se convirtió en el rostro de la mano dura de la administración Trump contra los inmigrantes después de que el hombre de Maryland fuera deportado a una notoria megacárcel en El Salvador a pesar de una orden judicial que prohibía su expulsión a ese país.

PUBLICIDAD

El Tribunal Supremo estadounidense ordenó a la administración que facilitara su regreso, a lo que la Casa Blanca se opuso inicialmente. Finalmente fue devuelto a EE.UU., pero sólo para enfrentarse a los cargos de transporte ilegal de inmigrantes indocumentados dentro del país.

En una presentación separada el martes, los abogados de Ábrego García pidieron a la jueza de Nashville que supervisa el caso penal, Waverly Crenshaw, que lo desestime alegando que la administración Trump ha tomado represalias contra él. El 23 de julio, Crenshaw rechazó los argumentos del gobierno para mantener encerrado a Ábrego García, incluyendo la afirmación de que es miembro de la pandilla MS-13.

Ver más: Por temor a otra deportación, Kilmar Ábrego García pide seguir en una cárcel de EE.UU.

“Este caso es el resultado del esfuerzo concertado del gobierno para castigarle por tener la audacia de defenderse, en lugar de aceptar una injusticia brutal”, escribieron los abogados.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo: “Como hemos dicho desde el primer día, este miembro de la banda M13 y traficante de personas no volverá a estar en las calles estadounidenses”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD