Ackman y Druckenmiller fustigan los aranceles de Trump: caos en los mercados se amplía

Las crecientes críticas se produjeron mientras Trump no ofrecía indicios de estar dispuesto a dar marcha atrás en una castigadora revisión comercial que comenzará el 9 de abril.

Para Ackman, los comentarios marcan la divergencia más aguda hasta ahora de uno de los principales partidarios del presidente en Wall Street. (Bloomberg)
Por Harry Brumpton
07 de abril, 2025 | 12:44 AM

Bloomberg — Bill Ackman y Stanley Druckenmiller fustigaron la decisión del presidente Donald Trump de lanzar aranceles globales expansivos, que han sumido a los mercados en el caos.

El nuevo régimen comercial es un “error”, dijo Ackman, el fundador de Pershing Square y partidario vocal de Trump, en un post en X. Druckenmiller, el ex protegido de George Soros y halcón del déficit desde hace mucho tiempo, también tomó la plataforma para escribir un raro post ampliando las críticas que hizo de las políticas de una entrevista en enero.

PUBLICIDAD

Ver más: Aranceles agitan los mercados: las acciones se desploman y los bonos del Tesoro suben

“No apoyo aranceles superiores al 10%, lo que dejé muy claro en la entrevista que usted cita”, escribió Druckenmiller también el domingo, en respuesta a su anterior entrevista con la CNBC. Bloomberg News no pudo verificar de forma independiente la versión de Druckenmiller.

Las crecientes críticas se produjeron mientras Trump no ofrecía indicios de estar dispuesto a dar marcha atrás en una castigadora revisión comercial que comenzará el 9 de abril y que ha golpeado a los mercados.

“Creo firmemente que lanzar aranceles el 9 de abril contra todo el mundo, masivamente por encima de lo que nos están cobrando, es un error”, escribió Ackman en un post en X.

Para Ackman, los comentarios marcan la divergencia más aguda hasta ahora de uno de los principales partidarios del presidente en Wall Street, que anunció su apoyo a Trump tras un intento de asesinato en julio durante la campaña electoral.

Los comentarios de ambos se suman a anteriores escritos públicos del fundador del mayor fondo de cobertura del mundo, Bridgewater Associates Ray Dalio, quien dijo que “las consecuencias de primer orden de ellos serán significativamente estanflacionarias en EE.UU.”.

Una pausa de 90 días era necesaria para dar tiempo a Trump a “resolver cuidadosa y estratégicamente nuestra posición comercial global históricamente injusta”, según el post de Ackman.

PUBLICIDAD

Ni Ackman ni Pershing Square tienen ningún margen de apalancamiento u otros instrumentos que puedan crear problemas de liquidez si el mercado se desploma. “No utilizamos margen. Nunca lo hemos hecho. Nunca lo haremos”, añadió.

Pershing Square sólo tiene una inversión, las opciones de compra Nike a 3 años, directamente afectada por las tarifas, una posición que representa el 1,5% de la cartera de la firma, dijo. Ackman indicó que la firma no sería “vendedora en un mercado en declive”, incluso aunque vea pérdidas a precio de mercado si el mercado se desploma.

“Seremos compradores de grandes negocios a precios muy rebajados que nos beneficiarán a nosotros y a nuestros inversores a largo plazo”, según el post.

Ver más: Futuros de las bolsas europeas caen tras la peor semana desde marzo de 2020

Ackman dijo que el intento de Trump de llegar a acuerdos mientras el mercado se desploma no ayuda a su posición negociadora.

“Quienquiera que esté recomendando esa idea a nuestro presidente debería ser despedido sin demora”, añadió.

Los mercados se preparaban para otra semana difícil, con los futuros de las acciones estadounidenses desplomándose el domingo. En los dos días siguientes al anuncio de aranceles de Trump el 2 de abril, más de US$5 billones se esfumaron del valor de todas las acciones estadounidenses.

Con la ayuda de Natalie Choy y Anshuman Daga.

Lea más en Bloomberg.com