Administración Trump busca frenar cierres de centrales de carbón con poderes de emergencia

El Departamento de Energía ya ha emitido órdenes de emergencia para detener el retiro de dos plantas alimentadas con combustibles fósiles, y planea utilizar el mismo proceso para mantener otras en funcionamiento.

PUBLICIDAD
Administración Trump busca frenar cierres de centrales de carbón con poderes de emergencia.
Por Ari Natter
24 de septiembre, 2025 | 10:43 PM

Bloomberg — La administración Trump planea seguir utilizando la autoridad de emergencia para impedir que las centrales eléctricas a carbón cierren, según personas familiarizadas con el asunto.

El Departamento de Energía ya ha emitido órdenes de emergencia para detener el retiro de dos plantas alimentadas con combustibles fósiles, y planea utilizar el mismo proceso para mantener otras en funcionamiento, dijeron las personas, que pidieron no ser nombradas por discutir asuntos internos.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump prepara camino para imponer aranceles a importaciones de robótica y dispositivos médicos

Aunque este tipo de órdenes suelen reservarse para catástrofes naturales o guerras, la agencia las utilizó para detener el cierre de una central eléctrica de carbón de Michigan, propiedad de Consumers Energy, y de un generador de gas y petróleo de Pensilvania, propiedad de Constellation Energy Corp.

“Creo que la política de esta administración va a consistir en detener el cierre de las centrales de carbón”, declaró el miércoles el secretario de Energía, Chris Wright, durante un acto organizado por el New York Times. El cierre de las centrales eléctricas de carbón “que funcionan hoy en día” haría subir los precios de la electricidad y obstaculizaría los esfuerzos por reindustrializar la economía estadounidense, afirmó.

PUBLICIDAD

Unos 8,1 gigavatios de energía alimentada con carbón, o alrededor del 5% del parque total de EE.UU., está previsto que se retiren en 2025, según la Administración de Información Energética.

La administración Trump ha dado prioridad a la expansión del uso de un carbón y ha argumentado que el cierre de centrales alimentadas con combustibles fósiles amenaza la red en medio de un aumento de la demanda impulsado por la inteligencia artificial. Al mismo tiempo, la Casa Blanca ha paralizado proyectos eólicos y ha puesto en marcha políticas que perjudican a la energía solar y a otras fuentes de energía renovables.

El Departamento de Energía y la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Ver más: El segundo mandato de Trump se revela con fuerza en un encendido discurso ante la ONU

Las medidas suscitaron críticas de los reguladores y los ecologistas, que dijeron que no existe ninguna emergencia y que esas órdenes aumentarían los costos de la electricidad para los consumidores.

“No vamos a cerrar ninguna planta de carbón, pero estamos tratando de proteger a los consumidores estadounidenses para que obtengan electricidad asequible”, dijo Wright el miércoles. “Queremos que los centros de datos puedan ubicarse aquí. Queremos que la fabricación de semiconductores se ubique aquí. Queremos que vuelva la producción de aluminio y acero y eso requiere energía”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD