Bloomberg — Un juez federal de California emitió una orden a nivel nacional que prohíbe a la administración Trump revocar el estatus legal de los estudiantes extranjeros para estudiar y trabajar en Estados Unidos.
El fallo del jueves del juez de distrito estadounidense Jeffrey White en Oakland prohíbe a la administración cancelar el estatus legal de los estudiantes internacionales sin hacer una revisión individualizada y seguir los criterios establecidos en las regulaciones federales.
La administración Trump canceló a principios de este año los registros de miles de ciudadanos extranjeros en lo que se conoce como la base de datos del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. La medida se produjo cuando la administración afirmó que estaba tomando medidas para acabar con los estudiantes extranjeros con antecedentes penales.
Ver más: Estados Unidos impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros
Por separado, el jueves la administración Trump notificó a la Universidad de Harvard que revocaba la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la escuela, lo que significa que ya no podría inscribir a estudiantes internacionales. La orden de White se aplica a estudiantes individuales y no a instituciones.
La cancelación de los registros en la base de datos SEVIS significa efectivamente que los estudiantes ya no tienen estatus legal en el país, poniéndolos en riesgo de arresto, detención e incluso deportación.
El mes pasado, las autoridades estadounidenses restablecieron el estatus cancelado de miles de estudiantes ante varios desafíos legales. White escribió que le preocupaba que los funcionarios estuvieran intentando evitar el escrutinio judicial cambiando “bruscamente” de postura para resolver casos individuales en tribunales de todo el país.
“No está claro cómo terminará este juego del topo a menos que se prohíba a los acusados eludir sus propias regulaciones obligatorias”, escribió White.
Ver más: EE.UU. prueba en silencio el programa Visa Gold Card para los extranjeros ricos, según Musk
Los impugnadores en los casos SEVIS de los estudiantes argumentaron que las rescisiones masivas eran ilegales y que, al menos en algunos casos, la administración había barrido a estudiantes que no cumplían las normas para que se les revocara el estatus.
White escribió que los estudiantes que demandaron ante su tribunal probablemente tendrían éxito al argumentar que las revocaciones de su estatus fueron “arbitrarias y caprichosas”. Su orden también impide a la administración arrestar o detener a los estudiantes basándose en las anulaciones del SEVIS o “imponer cualquier efecto legal adverso” mientras el litigio sigue adelante.
El caso es John Doe contra Trump, 25-cv-3140, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito Norte de California (Oakland).
Lea más en Bloomberg.com