Bloomberg — El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo que existe el riesgo de que aumente la inflación este año, aunque su opinión de referencia es que se mantendrá relativamente estable.
“Usted vio una opinión muy amplia entre los participantes del comité de que había riesgos al alza para las perspectivas de inflación”, dijo Williams el lunes durante una entrevista con Yahoo Finanzas, refiriéndose a las últimas proyecciones económicas del banco central. “Eso es completamente coherente con cómo lo veo yo personalmente”.
Ver más: La inflación y los aranceles mantienen al margen a la Fed
“Definitivamente hay riesgos al alza que dependen mucho de esto, de los aranceles y de otras políticas que puedan tener lugar”, añadió.
Williams dijo que aún no está claro el impacto que los aranceles del presidente Donald Trump tendrán en la economía, subrayando que el banco central estará atento a los datos que lleguen, en particular los precios y la actividad en las industrias afectadas. Añadió que los efectos indirectos podrían tardar años en materializarse.
Declinó hacer comentarios sobre el calendario de cualquier futuro recorte de los tipos de interés.
El banco central dejó los costes de endeudamiento sin cambios a principios de este mes, y los funcionarios dijeron que los tipos de interés están bien posicionados a la espera de una mayor claridad sobre el impacto de los cambios de política de Trump en la economía.
Impacto de la incertidumbre
Williams dijo que la incertidumbre sobre las políticas de la administración Trump, independientemente de cuáles sean, probablemente esté afectando al comportamiento de algunos consumidores y empresas. Dijo que la economía sigue estando en un buen lugar, y subrayó que EE.UU. no está experimentando la llamada estanflación en este momento.
“Creo que la política monetaria es moderadamente restrictiva”, dijo Williams, añadiendo que el banco central puede mantener esa postura durante “algún tiempo”.
Reiteró que espera que el crecimiento se modere en 2025. Williams ha dicho anteriormente que eso se debe en parte a una ralentización de los flujos migratorios.
Ver más: Goldman prevé más recortes de la Fed en medio del peso arancelario
Los funcionarios rebajaron sus estimaciones de crecimiento para este año al tiempo que elevaron sus apuestas para la inflación, según las proyecciones actualizadas publicadas a principios de este mes. También elevaron sus estimaciones para el desempleo, al tiempo que señalaron que hay una mayor incertidumbre en todas sus previsiones.
Al igual que el presidente de la Fed, Jerome Powell, Williams afirmó que las expectativas de inflación a largo plazo siguen bien ancladas. El indicador de la Universidad de Michigan sobre las expectativas de inflación de los consumidores para los próximos cinco a diez años ha subido hasta el nivel más alto desde 1993, pero otras medidas aún no han mostrado una subida tan sorprendente.
Lea más en Bloomberg.com