Bloomberg — Este año las mejores ofertas en masajeadores Theragun no llegarán en Navidad.
El motivo es que la empresa propietaria Therabody Inc. va a elevar este mes los precios de sus populares masajeadores y de otros artículos hasta en un 15% para hacer frente a los aranceles del presidente Donald Trump.
Vea más: Incertidumbre acecha a las empresas mexicanas con los aranceles de Trump ¿qué dicen los CEO?

Monty Sharma, su CEO, dijo que tiene que ponerse en contacto con clientes como Target Corp. (TGT) y Best Buy Co. (BBY) para comunicarles sobre nuevas alzas de precios después de que Trump impusiera gravámenes adicionales a China.
Entre tanto, toda la incertidumbre ha obligado a Therabody a suspender parte de la producción y a aplazar el lanzamiento de productos.
La compañía, como muchos proveedores, cuenta con un inventario ajustado y le quedaban unas ocho semanas de productos, lo que aumentó la preocupación de que se agotarán antes de las fiestas de fin de año.
“Se trata de unos números insostenibles”, señaló Sharma en relación con los aranceles. “Para que las cosas nos funcionen, hace falta un alza de precios muy, pero muy superior” y es previsible que esto perjudique a su demanda, dijo.
Si multiplicamos la experiencia de Therabody por los miles de proveedores y minoristas de todo el país, a los ciudadanos de EE.UU. les esperan unas fiestas navideñas muy diferentes a las de años anteriores. Los consumidores se disponen a ver menos productos nuevos y ofertas, al tiempo que se prevé que el sector minorista sufra más si los aranceles se mantienen.
La semana pasada Trump dijo que los estadounidenses tal vez tengan que acostumbrarse a menos.
Vea más: Temor a aranceles de Trump lleva al déficit comercial de EE.UU. a un récord
“Quizás los niños tengan dos muñecas en lugar de 30”, dijo Trump en la Casa Blanca. “Y quizás las dos muñecas cuesten un par de dólares más de lo normal”.
Ante lo que se avecina, la industria busca otras maneras de conseguir productos para las fiestas, incluyendo el uso de artículos de años anteriores. Tener algo que vender es mejor que nada. Sin embargo, es probable que las opciones decepcionantes reduzcan el gasto.
“Lo básico mantiene tu negocio; la novedad impulsa el crecimiento”, afirmó Marshal Cohen, asesor principal de ventas minoristas de la firma de investigación Circana. Si la oferta sigue siendo escasa, añadió, la variedad podría verse afectada y reducir el gasto impulsivo, especialmente importante durante las fiestas.

En Toynk Toys, su CEO Steven Loney normalmente estaría realizando pedidos navideños a fábricas chinas, pero no lo ha hecho debido a los aranceles. El vendedor de artículos como figuras de acción de Marvel y llaveros de Hello Kitty planea, en cambio, aprovechar su inventario existente y buscar comprar artículos más antiguos y más económicos en EE.UU.
“Todo está un poco en el aire”, dijo Loney, quien también está dedicando tiempo y energía a vender más tarjetas coleccionables, que se fabrican principalmente en Estados Unidos. “Nadie sabe qué está pasando”.
B&R Stores, una cadena de supermercados del Medio Oeste, está a la espera de que sus proveedores navideños le informen qué artículos ya están en EE.UU. y cuáles deben enviarse, según declaró su CEO, Mark Griffin.
Alrededor del 65% de los artículos para fiestas, vajillas y decoraciones navideñas suelen estar en el país para la primavera, estimó Griffin, y añadió que ahora está considerando recurrir al llamado mercado de rescate, que vende productos antiguos a precios más bajos.
Vea más: Mattel retira su pronóstico para 2025, citando el impacto de los aranceles en los juguetes
Nos guste o no, si tenemos certeza de lo que está pasando, podemos elaborar planes sólidos. Sin saberlo, nos quedamos en un limbo, dijo Griffin.
B&R recurrió a estos distribuidores durante la pandemia, la última vez que la cadena de suministro global sufrió una interrupción prolongada. Sin embargo, es cauteloso al realizar pedidos con demasiada anticipación y terminar con un inventario excesivo, especialmente de versiones antiguas de productos que los consumidores podrían no querer.
Los productos para el regreso a la escuela y el 4 de julio ya se encuentran mayoritariamente en EE.UU. Sin embargo, la situación es más compleja para Halloween y Navidad, afirmó Griffin.
La empresa de artículos para el hogar Havenly se está centrando en los productos más vendidos y reduciendo la oferta de artículos nuevos, según declaró su CEO, Lee Mayer.
La compañía está intentando fabricar y enviar la mayor cantidad posible de sus productos más populares desde Camboya y Vietnam, mientras que está descontinuando los menos populares de China.
Decidir cuánto inventario pedir es un debate que sus equipos mantienen casi a diario, y espera que haya más certeza sobre el gasto del consumidor en verano. Por ahora, su empresa se prepara con cautela para las ofertas del Memorial Day (Día de los Caídos).
“No queremos gastar demasiado si el consumidor no presta atención”, dijo Mayer. “Es difícil planificar. Todos están un poco paralizados ahora mismo”.
Lea más en Bloomberg.com