Asesores de Trump planean visita presidencial a China con líderes empresariales

El Departamento de Comercio está realizando llamadas para evaluar el interés de los directores ejecutivos de algunas empresas estadounidenses, según las fuentes.

Trump
Por Jenny Leonard - Catherine Lucey
04 de julio, 2025 | 09:53 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — La administración del presidente Donald Trump está contactando a ejecutivos de empresas para evaluar el interés en acompañarlo en un posible viaje a China este año, según personas familiarizadas con el asunto, destacando el potencial para fortalecer los lazos entre las economías incluso cuando Estados Unidos señala su deseo de desvincularse de Beijing.

El Departamento de Comercio está realizando llamadas para evaluar el interés de los directores ejecutivos de algunas empresas estadounidenses, según las fuentes, que solicitaron el anonimato debido a que las conversaciones son privadas. No está claro a cuántos líderes de empresas se les ha pedido que participen ni si alguno ha confirmado su participación.

PUBLICIDAD

Ver más: Asesor chino dice que se “agota el tiempo” para organizar una reunión entre Xi y Trump

Una oportunidad para el viaje será a finales de octubre, cuando se celebre en Corea del Sur la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, seguida de otra cumbre de líderes en Malasia organizada por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, dijeron algunas de las personas. El presidente estadounidense suele asistir a ambas.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que por el momento no se ha programado una visita a China cuando se le pidió un comentario. El Departamento de Comercio declinó hacer comentarios.

Tampoco es seguro todavía que Trump vaya a hacer el viaje a China, dijeron las personas, ya que la idea se enfrenta a la oposición dentro de una administración que está llena de halcones chinos que favorecen una postura más dura contra Beijing.

Los primeros contactos, sin embargo, ponen de relieve cómo Trump ha tratado de utilizar su presidencia para asegurar acuerdos para las empresas estadounidenses y nuevos mercados para los productos estadounidenses, incluso cuando su agenda arancelaria molesta a los aliados y desconcierta a los mercados financieros.

Ver más: China planea incentivos para impulsar la natalidad ante riesgoso descenso de la población

En su primer gran viaje al exterior este año, visitó los estados del Golfo de Arabia Saudita, Catar y los Emiratos Árabes Unidos, acompañado por altos ejecutivos de los mundos de las finanzas, la tecnología y la manufactura, y anunció miles de millones de dólares en nuevos acuerdos que abarcan energía, inteligencia artificial, chips, aeroespacial, deportes y otros sectores en una muestra del poder corporativo estadounidense.

PUBLICIDAD

Entre los que se unieron a Trump en esa gira relámpago estaban Larry Fink, de BlackRock Inc (BLK), Kelly Ortberg, de Boeing Co (BA), Alex Karp, de Palantir Technologies Inc (PLTR), y Jensen Huang, de Nvidia Corp (NVDA), entre otros.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, está imaginando un programa similar para el posible viaje a Beijing, donde Trump, el presidente chino Xi Jinping y los ejecutivos viajeros podrían anunciar acuerdos de inversión y compra, dijeron las personas.

Trump y Xi hablaron por última vez a principios de junio, tras lo cual Trump anunció que su homólogo chino había “invitado amablemente a la Primera Dama y a mí a visitar China, y yo le correspondí”.

“Como presidentes de dos grandes naciones, esto es algo que ambos estamos deseando hacer”, dijo entonces Trump en un post en la red social Truth.

Ver más: Trump busca acabar con prácticas de transbordo que China ha usado para eludir aranceles

La llamada de junio entre Trump y Xi se consideró fundamental para aliviar las tensiones entre las dos mayores economías del mundo después de que este año intercambiaran aranceles paralizantes que amenazaban con ahogar el comercio.

Sin embargo, ese marco dista mucho de ser exhaustivo, ya que aún quedan muchas cuestiones complejas sin resolver entre las dos superpotencias, como el problema del tráfico de fentanilo y el acceso de los exportadores estadounidenses a los mercados chinos. Otro posible obstáculo en las relaciones entre Estados Unidos y China es la situación de la popular aplicación de redes sociales TikTok.

Trump está deseando cerrar un acuerdo para la desinversión de sus operaciones estadounidenses de la empresa matriz china ByteDance Ltd. Pero asegurar esa transacción, parece ser un último obstáculo, según la gente. Cualquier acuerdo de desinversión requeriría el visto bueno de Beijing, lo que daría al país una fuente de influencia para extraer potencialmente concesiones de EE.UU. en materia de comercio y otras cuestiones.

Trump ha dicho que tiene un posible comprador para TikTok, del que se dice que es un consorcio de inversores que incluye a Oracle Corp (ORCL), Blackstone y la firma de capital riesgo Andreessen Horowitz.

Con la colaboración de Daniel Ten Kate.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD