Audiencia de Lisa Cook concluye con fuertes cuestionamientos pero sin fallo de la jueza

La audiencia culminó semanas de críticas a la Reserva Federal por parte de la administración Trump y marcó el inicio de una intensa batalla legal que probablemente llegará a la Corte Suprema de Estados Unidos.

Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal de EE.UU., durante la reunión abierta de la Junta de la Reserva Federal en Washington, D.C., EE.UU.
Por Erik Larson - Zoe Tillman - David Voreacos
29 de agosto, 2025 | 05:39 PM

Bloomberg — Las preguntas sobre si el presidente Donald Trump tenía motivos para intentar destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, dominaron una audiencia judicial el viernes, mientras un juez evalúa si contaba con razones válidas para ordenar su salida del banco central de EE.UU.

La jueza federal de distrito Jia Cobb acosó duramente a los abogados de Cook y del gobierno durante aproximadamente dos horas el viernes, antes de concluir la audiencia sin pronunciarse sobre la solicitud de la gobernadora de la Reserva Federal de una orden temporal que bloquee el intento de Trump de destituirla. La jueza, que no se espera que tome una decisión esta semana, no indicó su postura en una demanda histórica que podría determinar el futuro de la independencia de la Reserva Federal.

PUBLICIDAD

Ver más: Waller, de la Fed, ve inminente recorte de tasas en septiembre y más en los próximos meses

La audiencia culminó semanas de críticas a la Reserva Federal por parte de la administración Trump y marcó el inicio de una intensa batalla legal que probablemente llegará a la Corte Suprema de Estados Unidos. Cook presentó una demanda después de que Trump solicitara su despido por presuntamente haber cometido fraude al declarar dos viviendas como su residencia principal en solicitudes hipotecarias separadas. No ha sido acusada de ninguna irregularidad.

El juez se centró en particular en el argumento de Cook de que ser acusada de irregularidades y despedida a través de una serie de publicaciones en las redes sociales no equivalía a un debido proceso adecuado según la legislación estadounidense.

PUBLICIDAD

El abogado de Cook, Abbe Lowell, pasó más de una hora respondiendo a las preguntas del juez sobre qué causa necesita el presidente para despedir a un gobernador de la Fed y si Trump actuó con un pretexto inapropiado. El juez también investigó si Cook recibió la notificación correspondiente.

Fotógrafo: Graeme Sloan/Bloomberg.

Lowell afirmó que las acusaciones de fraude se han convertido en un arma predilecta de Trump en su intento de destituir a funcionarios que considera obstáculos para su agenda. Argumentó que el motivo de Trump indicaba que no tenía la justificación necesaria para despedir a Cook.

Trump no busca un gobernador de la Reserva Federal que “nunca haya cometido una infracción en su vida”, dijo Lowell, sino uno que “reduzca la tasa de interés” a lo que el presidente “exigió”.

Sin explicaciones

El abogado del Departamento de Justicia Yaakov Roth argumentó que el hecho de que Cook no haya explicado hasta ahora las supuestas discrepancias en las hipotecas sugiere que hizo algo mal y apoya el derecho de Trump a destituirla por causa justificada. Si hubiera una explicación, dijo, “ya la habríamos oído”.

Ver más: El S&P 500 cierra agosto con caídas, mientras el mercado espera señales de la Fed

Como parte de su demanda, Cook sugirió que un “error administrativo” involuntario podría haber estado detrás del registro hipotecario.

Roth negó que Trump esté buscando destituir a Cook por desacuerdos políticos. Fue nombrada por el expresidente Joe Biden y su mandato expiraba en 2038. Roth también rebatió la afirmación de Cook de que Trump ha violado su derecho a impugnar las demandas en su contra.

Cook demandó a Trump el jueves, argumentando que su intento de despedirla era una toma de poder que podría causar un “daño irreparable” a la economía estadounidense. El presidente busca destituirla por las afirmaciones del director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, Bill Pulte, de que ella mintió en documentos hipotecarios.

En la audiencia, la jueza se declaró incómoda con el argumento de Cook de que fue despedida con un pretexto. Pero también se mostró incómoda con que Trump dijera explícitamente que quería una mayoría en la junta directiva de la Reserva Federal y luego dijera: “Encuentra razones para expulsar a toda esta gente para que yo pueda incorporar a mi gente”.

Cobb también señaló que está lidiando con la cuestión de si tiene autoridad para revisar la legitimidad de las razones declaradas por Trump para despedir a Cook, o si tiene derecho a una amplia discreción al decidir destituir a alguien “por una causa justificada”.

No se espera que el juez emita un fallo antes al menos del martes, cuando los abogados de Cook deben presentar otro informe legal abordando las preguntas del juez el viernes y respondiendo a los argumentos del gobierno.

Fotógrafo: Graeme Sloan/Bloomberg.

¿Qué sigue?

En un comunicado el martes, la Fed reconoció que Cook estaba buscando una orden judicial que aclarara si podía seguir desempeñando su cargo mientras el caso sigue adelante. La Fed dijo que acataría la decisión del tribunal, y un portavoz añadió que la agencia aplazaría cualquier decisión sobre su situación laboral.

Justo antes de la audiencia, el Departamento de Justicia declaró en un documento que los tribunales deberían decidir si Trump tiene motivos suficientes para despedir a Cook. Su solicitud de una orden que le permita permanecer empleada temporalmente debería ser denegada, según el gobierno. Es muy improbable que Cook prevalezca sobre el fondo de su reclamación de que Trump la despidió ilegalmente sin causa, argumentaron.

“La destitución por ‘causa’ es una norma amplia, y el Congreso la ha otorgado a la discreción del Presidente”, declaró el gobierno. “Incluso si estuviera sujeta a revisión judicial —y más de un siglo de jurisprudencia sugiere que no lo está—, dicha revisión tendría que ser sumamente respetuosa, para no interferir con la autoridad constitucional del Presidente sobre los principales funcionarios”.

Ver más: Bessent urge a Powell una revisión interna de la Fed tras acusaciones de fraude contra Cook

Una reclamación central de la demanda de Cook es que Trump violó sus derechos constitucionales al debido proceso, así como la Ley de la Reserva Federal, al despedirla sin “causa”, un término que ha sido definido para significar ineficiencia; negligencia en el cumplimiento del deber; y malversación, o mala conducta, en el cargo.

Sin embargo, el Departamento de Justicia argumentó que Cook se basaba en una interpretación artificialmente limitada de lo que constituye una “causa” para su despido. En la audiencia, Roth refutó el argumento de Cook de que no recibió la notificación necesaria de las acusaciones en su contra porque se publicaron en redes sociales.

“¿No estará sugiriendo que lo sucedido cumpliría con los requisitos del debido proceso?”, le preguntó el juez a Roth. Él respondió que sí.

Con la colaboración de Amara Omeokwe, Anthony Aarons, Steven T. Dennis y Greg Stohr.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD