Bloomberg — Los economistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) elevaron su evaluación de la probabilidad de recesión y adelantaron el momento previsto para el próximo recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense tras el anuncio de aranceles de la administración Trump.
Los economistas dirigidos por Jan Hatzius rebajaron su previsión de crecimiento del PIB para 2025 del cuarto trimestre al 0,5% desde el 1% y elevaron la probabilidad de recesión a 12 meses al 45% desde el 35%, según una nota de investigación fechada el 6 de abril.
Ver más: Recesión a la vista: aranceles de Trump complicarán economía de EE.UU., advierte JPMorgan
Esto se debe a “un fuerte endurecimiento de las condiciones financieras, el boicot de los consumidores extranjeros y un continuo aumento de la incertidumbre política que probablemente deprimirá el gasto de capital más de lo que habíamos supuesto anteriormente”, afirmaron.
Los economistas señalaron que su previsión de referencia sigue basándose en el supuesto de que la tasa arancelaria efectiva de EE.UU. aumente en 15 puntos porcentuales en total, lo que requeriría una gran reducción de los aranceles cuya entrada en vigor está prevista para el 9 de abril.
Si la mayoría de los aranceles del 9 de abril entran en vigor, dijeron, entonces la tasa arancelaria efectiva aumentará en unos 20 puntos una vez que esos aumentos y los probables aranceles sectoriales entren en vigor, incluso teniendo en cuenta algunos acuerdos específicos de países en una fecha posterior.
“Si es así, esperamos cambiar nuestra previsión a una recesión”, dijeron.
En la línea de base actual de no recesión, los economistas de Goldman dijeron que esperan que la Reserva Federal aplique un paquete de tres “recortes seguros” consecutivos de 25 puntos básicos a partir de junio frente a julio anteriormente, bajando la tasa de los fondos al 3,5-3,75%.
Ver más: La posible recesión en EE.UU. alerta a los inversores de bonos que hablan de “cisne gris”
“En un escenario de recesión, esperaríamos en cambio que la Fed recortara alrededor de 200 puntos básicos durante el próximo año”, dijeron. “Nuestra previsión de la Fed ponderada por la probabilidad implica ahora 130 pb de recortes de tasas este año (frente a los 105 pb anteriores, lo que refleja el aumento de nuestra probabilidad de recesión), similar a la valoración del mercado al cierre del viernes”.
Lea más en Bloomberg.com