Bloomberg — La administración Trump describió los planes para implementar un arancel del 50% sobre los productos de la India en un borrador de aviso publicado el lunes, la última señal de que la Casa Blanca planea seguir adelante con el aumento de los gravámenes mientras los esfuerzos para negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania parecen estar estancados.
El aviso publicado por el Departamento de Seguridad Nacional decía que el aumento de los gravámenes afectaría a los productos indios “que se introduzcan para su consumo, o se retiren del almacén para su consumo, a partir de las 12:01 a.m., hora de verano del este, del 27 de agosto de 2025”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció a principios de este mes sus planes de duplicar los aranceles sobre los productos indios del 25% al 50% por sus compras de petróleo ruso, con la esperanza de presionar al presidente ruso, Vladimir Putin, para que se siente a la mesa de negociaciones para poner fin a la guerra contra Ucrania. El gobierno indio ha tachado de injustos los llamados aranceles secundarios, al tiempo que mantiene la esperanza de que un avance en las conversaciones de paz pueda eliminar la necesidad de los gravámenes.
Ver más: India y Rusia buscan aumentar su comercio cerca de un 50% en medio de tensiones con EE.UU.
Posteriormente, Trump se reunió con Putin en Alaska y después con líderes europeos, incluido el ucraniano Volodymyr Zelenskiy, en la Casa Blanca. Pero su esfuerzo por organizar un cara a cara entre Putin y Zelenskiy no ha dado resultados hasta ahora.
A primera hora del lunes, Trump dijo que la reunión aún no se había programado debido a la animosidad de Putin hacia Zelenskiy. Más tarde dijo que no estaba seguro de que tal reunión llegara a producirse.
“Eso dependerá de ellos. Hacen falta dos para bailar el tango, siempre lo digo, y deberían reunirse”, dijo Trump.
Trump también indicó que podría imponer aranceles adicionales a los socios comerciales rusos o sanciones dirigidas a Moscú si no había avances en un acuerdo, diciendo que podría haber “consecuencias muy grandes” si no ocurría nada en las próximas semanas. Estados Unidos se ha abstenido hasta ahora de imponer sanciones similares a otros grandes compradores de petróleo ruso, sobre todo China.
En los últimos días, Putin ha hablado con el presidente indio, Narendra Modi, que ha priorizado el acercamiento a Rusia y China en medio de las amenazas arancelarias de Trump. India ha dicho que planea seguir comprando petróleo ruso a pesar de los aranceles estadounidenses.
Lea más en Bloomberg.com