Bloomberg — La idea de que la Reserva Federal opera libre de presiones políticas es un “mito” y es probable que las acciones estadounidenses sigan subiendo por las apuestas a que se avecinan recortes de las tasas de interés, según Ilan Benhamou, de JPMorgan Chase & Co. (JPM).
“Lo que se está desarrollando actualmente ante nuestros ojos ha estado ocurriendo durante décadas a puerta cerrada”, escribió Benhamou, que forma parte del equipo de ventas de derivados de renta variable de JPMorgan, en una nota a los clientes. Estableció paralelismos con los enfrentamientos del presidente Lyndon Johnson con el presidente de la Reserva Federal, Bill Martin, en 1965.
Ver más: La amenaza de sustituir a Powell seguirá presionando al dólar, dice Deutsche Bank
Benhamou dijo que los inversores empezarán a centrarse en las políticas del próximo presidente de la Fed cuando quede claro que el mandato de Jerome Powell como presidente de la Fed está llegando a su fin. Está recomendando a sus clientes que se mantengan largos en el S&P 500 y en el índice VIX, en una doble apuesta de que los inversores pondrán más dinero en activos de riesgo, como las criptomonedas y la IA, y de que la volatilidad se intensificará debido a la incertidumbre en torno a los aranceles, la inflación y la Fed.
“La complacencia seguirá acumulándose sin descarrilar el rally”, dijo.

La cuestión sobre la independencia de la Fed ha saltado a la palestra después de que Trump llevara su campaña de presión contra Powell a un nuevo nivel el miércoles, antes de dar marcha atrás rápidamente. Los analistas han advertido de que si Trump destituyera a Powell, ello agitaría los mercados financieros y llevaría a un serio enfrentamiento legal.
“Lo que está ocurriendo para que todo el mundo lo vea es definitivamente perjudicial para la institución, pero seamos honestos, la independencia de la Fed es un mito”, dijo Benhamou.
Señaló un famoso enfrentamiento entre Johnson y Martin en diciembre de 1965, cuando Johnson convocó a Martin y a otros funcionarios de la Fed a su rancho de Texas para quejarse de que subir las tasas frenaría la economía. En aquel momento, Martin se negó a dar marcha atrás, a pesar de los llamamientos de Johnson.
Los altos ejecutivos de JPMorgan, Bank of America Corp. (BAC) y Goldman Sachs Group Inc. (GS) han subrayado la importancia de la autonomía de la Fed.
Ver más: Waller, de la Fed, urge recorte de tasas este mes ante enfriamiento del mercado laboral
Sin duda, los cambios en las tasas de interés estadounidenses requieren el apoyo de la mayoría del Comité Federal de Mercado Abierto, por lo que cualquier nuevo presidente tendrá que ganarse a sus colegas con argumentos a favor de la bajada de tasas. Las proyecciones de tasas han mostrado que los responsables políticos parecen divididos sobre las perspectivas de recortes durante el resto del año, en gran parte por las diferentes opiniones sobre cómo los aranceles de Trump podrían afectar a la inflación.
“No creo que Powell sea realmente despedido, pero no importa en este momento realmente, ya que el mercado muy pronto se dará cuenta de que está sintéticamente fuera y comenzará a valorar lo que hará el próximo presidente”, dijo Benhamou. “Ya sea Hassett, Waller o Warsh, no hay duda de que el concurso de belleza de la paloma no hará más que intensificarse”.
Con la colaboración de Jan-Patrick Barnert.
Lea más en Bloomberg.com