Bloomberg — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, descartó la posibilidad de que las inversiones chinas en EE.UU. pudieran formar parte de cualquier pacto comercial, comentarios que reducen las opciones de ambas partes para resolver su disputa en curso.
Cuando se le preguntó si China podría hacer promesas por valor de miles de millones de dólares como han hecho Japón, Corea del Sur y la UE como parte de sus acuerdos comerciales, Bessent dijo “mi sensación es que no porque gran parte de la compra o de los fondos de la compra van a ir a industrias críticas que necesitamos deslocalizar y muchas de ellas necesitan ser deslocalizadas lejos de China”.
Ver más: Trump extiende la tregua con China 90 días y frena nuevos aranceles
Ya se trate de semiconductores, imanes de tierras raras, productos farmacéuticos o acero, “mi sensación es que eso no es lo que va a ocurrir”, dijo Bessent en una entrevista con Fox Business el martes en EE.UU.

Los comentarios de Bessent apuntan a la competencia entre EE.UU. y China en una serie de asuntos, con la tecnología y la IA entre los más destacados. El presidente Donald Trump ha ampliado una pausa de aranceles más elevados sobre los productos chinos durante otros 90 días hasta principios de noviembre, una medida que estabilizó los lazos comerciales entre las dos mayores economías del mundo mientras intentan forjar un acuerdo.
Las empresas chinas de sectores como el de los vehículos eléctricos han abierto fábricas en el extranjero para acceder a nuevos mercados, una medida que también podría ayudarles a eludir los aranceles estadounidenses.

En la entrevista, Bessent dijo que volvería a reunirse con sus homólogos chinos “en los próximos dos o tres meses”.
Ver más: Daybreak: EE.UU. se quedará con 15% de ventas de chips de IA a China; turistas ladrones de Chile
También indicó que Washington quería ver medidas por parte de China durante un periodo prolongado para frenar el flujo de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo antes de rebajar los aranceles que Trump impuso por este asunto.
“Necesitaremos ver meses, si no trimestres, si no un año, de progreso en eso antes de que pueda imaginar que se bajen esos aranceles”, dijo.
Lea más en Bloomberg.com