Bessent dice que los cheques de US$2.000 de Trump necesitarían el voto del Congreso

Trump, que ha pregonado los miles de millones recaudados este año en ingresos arancelarios estadounidenses, ha hablado de los cheques a medida que aumenta la frustración pública por el coste de la vida.

PUBLICIDAD
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Por Catherine Lucey
16 de noviembre, 2025 | 12:59 PM

Bloomberg — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la propuesta del presidente Donald Trump de enviar pagos de “dividendos” de aranceles por valor de US$2.000 a los ciudadanos estadounidenses requeriría la aprobación del Congreso.

“Ya veremos”, dijo Bessent en el programa de Fox News . “Necesitamos legislación para eso”.

PUBLICIDAD

Trump, que ha pregonado los miles de millones recaudados este año en ingresos arancelarios estadounidenses, ha hablado de los cheques a medida que aumenta la frustración pública por el coste de la vida. En declaraciones a los periodistas en el Air Force One el viernes, Trump dijo que los cheques llegarían en algún momento del próximo año a “todo el mundo menos a los ricos”.

“Es mucho dinero”, dijo. “Pero hemos ingresado mucho dinero por los aranceles. Los aranceles nos permiten dar un dividendo”. Añadió que “también vamos a reducir la deuda”.

Según una estimación, el plan podría costarle al gobierno estadounidense el doble de lo que tiene previsto ingresar en 2025. El Comité para un Presupuesto Federal Responsable, un grupo centrista de vigilancia, estimó un coste preliminar de 600.000 millones de dólares para la propuesta, si los dividendos se diseñaran siguiendo las líneas de los pagos de estímulo del gobierno durante la pandemia de Covid.

PUBLICIDAD

Los ingresos arancelarios netos de EE.UU. para el año fiscal hasta septiembre ascendieron a 195.000 millones de dólares y muchos economistas han calculado unos US$300.000 millones para el año natural 2025.

Bessent dijo que los estadounidenses deberían empezar a sentir un mayor alivio económico a principios del año que viene, citando los recortes fiscales del proyecto de ley de Trump aprobado a principios de este año.

“Así que yo esperaría que en los dos primeros trimestres vamos a ver que la curva de la inflación se inclina hacia abajo y que la curva de los ingresos reales se acelera sustancialmente”, dijo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD