Bloomberg — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reiteró su llamado al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que realice una revisión interna del banco central, y destacó las denuncias de fraude hipotecario contra la gobernadora Lisa Cook como el tipo de asunto que debería incluirse.
“He animado al presidente Powell a que lo haga a nivel interno antes de que haya una revisión externa”, dijo Bessent en una entrevista con Fox Business el miércoles. “Este es el tipo de cosas que hay que abordar”, dijo, refiriéndose al asunto de Cook.
El presidente Donald Trump tomó medidas el lunes para destituir a Cook de su cargo de gobernadora después de que la administración alegara que había cometido fraude hipotecario. El abogado de Cook planea presentar una demanda por la maniobra.
Ver más: Los riesgos para los bonos y las tasas de interés ante las presiones de Trump a la Fed
“No la hemos escuchado decir ‘yo no lo hice’, solo repite que el presidente no puede removerla”, señaló Bessent. A su juicio, “si un funcionario de la Fed cometió fraude hipotecario, no debería estar en uno de los principales reguladores financieros de Estados Unidos. La Fed es una institución sin rendición de cuentas, y su relación con el pueblo estadounidense depende de un alto nivel de confianza, y hechos como este perforan esa confianza”.
Cuando se le preguntó si la medida de despedir a Cook formaba parte de un plan de Trump para conseguir una mayoría de sus nominados en el consejo de la Fed, Bessent dijo que “todos los gobernadores de la Fed son independientes”.
Votación de la Fed
La actual junta incluye a Christopher Waller y Michelle Bowman, nominados en el primer mandato de Trump. El presidente ha nominado al economista jefe de la Casa Blanca, Stephen Miran, para un puesto vacante en la junta de siete personas.
La administración no dice a Waller y Bowman cómo votar, dijo Bessent. Los dos gobernadores disintieron de la decisión política de la Fed el mes pasado, favoreciendo un recorte de las tasas de interés, mientras que el resto optó por mantenerlas inalteradas.
Bessent también dijo que continúa el proceso de elegir a un sucesor de Powell, cuyo mandato como presidente termina en mayo. Añadió que entrevistará a candidatos después de las vacaciones del Día del Trabajo, y que él y otros funcionarios de la administración remitirán entonces tres o cuatro nombres a Trump. La elección del presidente se conocerá “seguramente” en otoño, dijo.
Desde la crisis financiera de 2008, la Fed “se desvió de su misión central de política monetaria”, sostuvo el secretario del Tesoro. El banco central “necesita volver a su misión esencial”, dijo.
Negociaciones comerciales
En materia comercial, Bessent dijo que espera reunirse con su par chino, el viceprimer ministro He Lifeng, a fines de octubre o principios de noviembre. Explicó que la visita esta semana del viceministro de Comercio, Li Chenggang, a Washington “es más técnica y no tiene que ver con las negociaciones en curso”.
Ver más: John Williams advierte que la reunión de la Fed en septiembre será clave para las tasas
El mismo día en que entraron en vigor los llamados aranceles secundarios a las importaciones desde India, Bessent afirmó que “al final del día, nos pondremos de acuerdo”. Trump impuso un recargo de 25% a India por sus compras de petróleo ruso, lo que elevó el arancel total al país a 50%.
Según Bessent, gran parte de la respuesta de Nueva Delhi a las medidas de EE.UU. ha sido “performativa”. “Es el país con superávit el que debería preocuparse: los indios nos venden, tienen aranceles muy altos y mantenemos un déficit muy grande con ellos”, añadió.
Bessent volvió a criticar a las naciones europeas por no estar dispuestas a imponer sanciones secundarias debido a la invasión rusa de Ucrania. Recordó que, en una reunión del Grupo de los Siete a comienzos de año, preguntó si los demás países estaban preparados para adoptar esas medidas.
“Pregunté a nuestros aliados europeos, los del G7, si estaban dispuestos a sumarse, y solo Canadá estuvo dispuesto”, concluyó Bessent.
Lea más en Bloomberg.com