China dice a EE.UU. que retroceda en sus amenazas y advierte de represalias

China insta a EEUU a dejar de amenazar con aranceles y advierte que tomará represalias. Trump anuncia arancel del 100% y restricciones a exportaciones. Pekín impone tasas portuarias, limita tierras raras y abre investigación a Qualcomm.

PUBLICIDAD
La semana pasada, Pekín dio a conocer nuevas y amplias restricciones a sus exportaciones de tierras raras y otros materiales críticos.
Por Bloomberg News
12 de octubre, 2025 | 03:10 PM

Bloomberg — China dijo que Estados Unidos debería dejar de amenazarlo con aranceles más altos e instó a seguir negociando para resolver las cuestiones comerciales pendientes, añadiendo que no dudará en tomar represalias si Washington persiste en sus medidas contra Pekín.

VER MÁS: China desafía los aranceles de Trump con un récord de exportaciones y expansión global

PUBLICIDAD

El presidente Donald Trump anunció un arancel adicional del 100% a China, así como controles a la exportación de “todo y cualquier software crítico” a partir del 1 de noviembre, horas después de amenazar con cancelar una próxima reunión con el líder chino Xi Jinping. Esto se produjo después de que China añadiera nuevas tasas portuarias a los barcos estadounidenses, iniciara una investigación antimonopolio sobre Qualcomm Inc. y diera a conocer nuevas y radicales restricciones a sus exportaciones de tierras raras y otros materiales críticos.

Pekín justificó sus movimientos como acciones defensivas y acusó a EEUU de introducir nuevas medidas restrictivas dirigidas a China desde las conversaciones entre ambos en Madrid en septiembre, según una declaración del Ministerio de Comercio del domingo. El mes pasado, el Departamento de Comercio estadounidense desveló una drástica ampliación de sus controles a la exportación, que cerraba lagunas en las medidas actuales para bloquear a Pekín el acceso a chips de última generación.

“Amenazar con aranceles elevados a cada paso no es la forma correcta de llevarse bien con China”, declaró el Ministerio de Comercio. “Si EE.UU. persiste en su propio rumbo, China tomará resueltamente las medidas correspondientes para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.

PUBLICIDAD

La semana pasada, Pekín dio a conocer nuevas y amplias restricciones a sus exportaciones de tierras raras y otros materiales críticos. Los exportadores al extranjero de artículos que utilicen incluso trazas de ciertas tierras raras procedentes de China necesitarán ahora una licencia de exportación, según anunció el jueves, alegando motivos de seguridad nacional. Ciertos equipos y tecnología para procesar tierras raras y fabricar imanes también estarán sujetos a controles.

VER MÁS: Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y nuevos controles a exportaciones

El vicepresidente JD Vance dijo a China el domingo que EEUU tiene más influencia en la escalada de la disputa comercial, afirmando que la administración Trump está dispuesta a ser razonable si Pekín lo es.“Si responden de forma muy agresiva, le garantizo que el presidente de Estados Unidos tiene muchas más cartas que la República Popular China”, dijo Vance en el programa de Fox News.

El control de las exportaciones de China no es una prohibición de las exportaciones, y las solicitudes que cumplan las normas serán aprobadas, dijo el domingo el Ministerio de Comercio. Antes de que se anunciaran las medidas, China había notificado a los países y regiones pertinentes a través del mecanismo de diálogo bilateral sobre el control de las exportaciones, añadió.

China ha evaluado plenamente y por adelantado el posible impacto de las medidas en las cadenas industriales y de suministro y está convencida de que el impacto relevante es muy limitado, dijo el ministerio. Añadió que el país está dispuesto a reforzar el diálogo y los intercambios sobre el control de las exportaciones con otras naciones para mantener mejor la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales.

La adición por parte de Pekín de nuevas tasas portuarias a los buques estadounidenses coincide con la fecha en la que Washington planea imponer nuevas tasas a los grandes buques chinos que hagan escala en puertos estadounidenses.

La aplicación por parte de EE.UU. de las medidas de la Sección 301 dirigidas a las industrias marítima, logística y de construcción naval de China ha perjudicado gravemente los intereses de China y ha socavado el ambiente de las conversaciones económicas y comerciales bilaterales, y China se opone resueltamente a ellas, declaró el Ministerio de Comercio.

Las medidas adoptadas por China están “destinadas a salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las industrias y empresas chinas, así como a mantener un entorno competitivo justo en los mercados internacionales del transporte marítimo y la construcción naval”, añadió el ministerio.

El domingo, el regulador del mercado chino dijo que seguiría adelante con una investigación antimonopolio sobre el gigante tecnológico Qualcomm. La Administración Estatal para la Regulación del Mercado destacó los intercambios con Qualcomm sobre su adquisición de la israelí Autotalks Ltd., según un comunicado, tras el anuncio de la sonda la semana pasada.

VER MÁS: China impone aranceles de represalia a algunos productos de Canadá

Aunque Qualcomm había dicho a Pekín que desecharía el acuerdo en marzo de 2024, siguió adelante y completó la operación sin ninguna comunicación, según el comunicado. La investigación sobre Qualcomm se basa en hechos claros y pruebas sólidas, añadió la agencia.

PUBLICIDAD