Bloomberg — China enviará un negociador comercial clave a Estados Unidos esta semana, informó el Wall Street Journal, lo que indica que las conversaciones entre ambas partes se están reanudando después de que acordaron una tregua en su disputa.
Li Chenggang se reunirá con el Representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, y con funcionarios del Departamento del Tesoro, dijo el periódico el martes, citando a personas familiarizadas con el asunto.
También se reunirá con figuras empresariales estadounidenses, añadió.
Los ministerios chinos de Asuntos Exteriores y Comercio, y la embajada estadounidense en Beijing, no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
La lucha comercial entre las dos mayores economías del mundo se encuentra en un periodo de calma desde principios de este mes, cuando el presidente Donald Trump prorrogó otros 90 días la pausa en la aplicación de aranceles más elevados a los productos chinos. Beijing siguió la medida con su propia suspensión.
Ver más: Aviso de la administración Trump dice que pronto se aplicará un arancel del 50% a India
La pausa ha dado a los países más tiempo para discutir otras cuestiones sin resolver, como los aranceles vinculados al tráfico de fentanilo que Trump ha impuesto a Beijing, la preocupación de EE.UU. por las compras chinas de petróleo ruso e iraní sancionado y los desacuerdos en torno a las operaciones comerciales estadounidenses en China.
Aún así, la disputa comercial sigue siendo uno de los mayores problemas en la relación.
“El comercio y los aranceles -más que la tecnología o el fentanilo- deberían ser el centro de atención, dado el emparejamiento Li-Greer”, dijo Jeremy Chan, analista principal del equipo de China y el Noreste Asiático de Eurasia Group, que en su día trabajó como diplomático en China y Japón.
Añadió que el envío de Li a EE.UU. por parte de China es “una señal alentadora para un acuerdo que desbloquee una cumbre” entre Trump y el líder chino Xi Jinping.
Trump ha dicho en repetidas ocasiones que quiere reunirse con Xi, y añadió el martes que “probablemente durante este año o poco después, iremos a China”.
A principios de este año, China nombró a Li viceministro de Comercio y enviado comercial. Li había sido embajador de China ante la Organización Mundial del Comercio.
Con la colaboración de Jing Li y Colum Murphy.
Lea más en Bloomberg.com