Bloomberg — Pekín reiteró su llamamiento a EE.UU. para que anule los aranceles unilaterales sobre China, subrayando el enfrentamiento entre las mayores economías del mundo mientras se preparan para las conversaciones comerciales iniciales.
EE.UU. debería estar preparado para revocar los aranceles punitivos impuestos a China, dijo el portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong, en una rueda de prensa regular el jueves. EE.UU. “necesita mostrar sinceridad para hablar y estar preparado para rectificar sus errores y cancelar los aranceles unilaterales”, dijo.
Ver más: China busca nuevos mercados: fabricantes ya imaginan un mundo sin compradores de EE.UU.
Su reiteración de la postura china se produjo horas después de que el presidente Donald Trump dijera que no estaba dispuesto a rebajar los gravámenes a China, actualmente en el 145% para la mayoría de los bienes, para desbloquear negociaciones más sustantivas con Pekín sobre comercio.
Ambas partes están perfilando posturas firmes para maximizar sus posiciones negociadoras antes de sus primeras conversaciones comerciales este fin de semana en Suiza. En esas reuniones se sentarán el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, con el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Antes de que se anunciaran las conversaciones, Trump había dicho que estaba dispuesto a rebajar los aranceles a China en algún momento.
El enfrentamiento subraya la enorme división entre EE.UU. y China en materia de comercio y el difícil camino que afrontan hacia un posible acuerdo sobre niveles arancelarios más bajos. El anuncio de conversaciones formales, sin embargo, ha generado cierto optimismo de que la disputa pueda resolverse antes de que cause daños económicos duraderos.
Ver más: Petro en China: una visita “inoportuna” e “inconveniente” para los empresarios de Colombia
Ambos países se encuentran bajo presión para alcanzar un acuerdo. La economía estadounidense se contrajo a principios de año por primera vez desde 2022 debido a un aumento de las importaciones previo a los aranceles y a un gasto de los consumidores más moderado. En China, la actividad de las fábricas sufrió la peor contracción desde diciembre de 2023, según mostró el índice oficial de gestores de compras del sector manufacturero.
“En principio, la determinación de China de salvaguardar sus derechos e intereses no cambiará”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, en una sesión informativa separada el jueves. “Nuestra posición y nuestro objetivo de defender la equidad y la justicia internacionales no cambiarán”.
Con la colaboración de James Mayger.
Lea más en Bloomberg.com